Se encuentra abierta la convocatoria para Adscriptxs y Ayudantes Alumnxs de proyectos de investigación de IDACOR-Museo de Antropología. Las solicitudes se receptarán del 1 de febrero al 5 de marzo de 2021 al mail idacormuseoantropo@gmail.com, de lunes a viernes de 10 a 16 hs.

Adscriptxs para proyectos de investigación de IDACOR-Museo de Antropología
Proyectos de investigación
- Programa de Arqueología Pública (PAP): diálogo entre comunidades -locales, universitarias e indígenas- sobre “patrimonios en tensión” en la provincia de Córdoba. Mariana Fabra y Mariela Zabala.
- Restos humanos en el Museo de Antropología (FFYH, UNC): Perspectivas etnográficas y bioantropológicas en torno a su estudio y puesta en valor. Mariana Fabra y Mariela Zabala.
- Estudios arqueológicos y bioarqueológicos en la Laguna Mar Chiquita y Valles de los ríos Xanaes y Suquía. Mariana Fabra.
- Tiempos, espacios y personas en relación: La conformación del mundo en los grupos Aguada del Valle de Ambato entre los Siglos VI y XI d.C. Andrés Languens.
- Re-emsamblando la Arqueología de Chihimi Sei (Valle de Soto, Córdoba): Cosas, personas, memorias, tiempos y territorios en relación. Andrés Languens.
- Modos de conocimiento, giro ontológico, cosmopolíticas: etnografías comparadas. Francisco Pazzarelli.
- Antropología biológica y ciencia forense en Córdoba: aportes desde la antropología dental. PICT 2018. Claudina González.
- Pensar/decir con y desde la cultura: traducciones, relacionalidades y tensiones. José María Bompadre y Carolina Álvarez Ávila.
Requisitos
- Ser egresadx de carreras afines de cualquier universidad pública del país, así como de universidades extranjeras públicas, con sus correspondientes reválidas de títulos (Artículo 2º).
- Completar la nota de solicitud de inscripción que se adjunta y que deberá incluir:
- Nombre y apellido
- Lugar y fecha de nacimiento
- Documento de identidad
- Domicilio
- Correo electrónico
- Título y directores del proyecto al que postula
- Deberá adjuntar en el correo:
- Copia del título de graduadx universitario
- Carpeta de antecedentes, con certificación y comprobantes
- Plan de trabajo que deberá incluir la sub-línea de investigación específica que desarrollará en el marco del proyecto general al que aspira a incorporarse. La propuesta también podrá consistir en un plan de actividades que contribuya a los objetivos del proyecto.
Descargar:
Ayudantes alumnxs para proyectos de investigación de IDACOR-Museo de Antropología
Proyectos de investigación
- Programa de Arqueología Pública (PAP): diálogo entre comunidades -locales, universitarias e indígenas- sobre “patrimonios en tensión” en la provincia de Córdoba. Mariana Fabra y Mariela Zabala.
- Restos humanos en el Museo de Antropología (FFYH, UNC): Perspectivas etnográficas y bioantropológicas en torno a su estudio y puesta en valor. Mariana Fabra y Mariela Zabala.
- Estudios arqueológicos y bioarqueológicos en la Laguna Mar Chiquita y Valles de los ríos Xanaes y Suquía. Mariana Fabra.
- Tiempos, espacios y personas en relación: La conformación del mundo en los grupos Aguada del Valle de Ambato entre los Siglos VI y XI d.C. Andrés Languens.
- Re-emsamblando la Arqueología de Chihimi Sei (Valle de Soto, Córdoba): Cosas, personas, memorias, tiempos y territorios en relación. Andrés Languens.
- Modos de conocimiento, giro ontológico, cosmopolíticas: etnografías comparadas. Francisco Pazzarelli.
- Antropología biológica y ciencia forense en Córdoba: aportes desde la antropología dental. PICT 2018. Claudina González.
- Proyecto de intervención, investigación y recuperación arqueológica y patrimonial de restos óseos humanos en cementerios históricos y actuales de la Provincia de Córdoba. Claudina González.
- Pensar/decir con y desde la cultura: traducciones, relacionalidades y tensiones. José María Bompadre y Carolina Álvarez Ávila.
Requisitos
- Podrán postular les estudiantes que tengan la mitad más uno de las materias que se cursan en la Facultad de Filosofía y Humanidades (Artículo 3).
- Completar la nota de solicitud de inscripción que se adjunta y que deberá incluir:
- Nombre y apellido
- Lugar y fecha de nacimiento
- Documento de identidad
- Domicilio
- Correo electrónico
- Título y directores del proyecto al que postula
- Deberá adjuntar en el correo:
- Certificado analítico de materias con las calificaciones obtenidas (Artículo 6).
- Carpeta de antecedentes, con certificación y comprobantes.
- Plan de trabajo y/o propuesta de investigación.
Descargar