Ofrendas a la Pachamama 

Como cada agosto, y desde hace más de una década, el Museo de Antropologías de la UNC retoma su tradición de salir a la vereda y abrir una boca o pozo, con la intención de estrechar el vínculo de gratitud y respeto con la Madre Tierra.

Durante la tarde del martes 27 de agosto de 2025, estudiantes de pasantías, la Comisión de Personas Mayores y Museos, copleras y visitantes se reunieron en la entrada del Museo para participar de una nueva edición de “La tierra nos encuentra”: un ritual colectivo para honrar a la Pachamama.

La actividad permitió compartir saberes, experiencias y prácticas de reciprocidad en un intercambio intergeneracional. Lxs pasantes presentaron propuestas didácticas, mientras que la Comisión de Personas Mayores, durante la apertura del pozo, compartieron sus saberes sobre el ritual y ofrecieron elementos significativos, invitando a reflexionar junto a todas las personas presentes sobre los sentimientos de gratitud y los pedidos para este nuevo ciclo que comienza. Después, interpretaron coplas y danzas folklóricas.
Todas las áreas del Museo y la comunidad científica del IDACOR se sumaron a esta tradición, consolidando la ceremonia como un espacio anual de encuentro comunitario

Entre comidas, cantos y sahumos, se tejieron vínculos de gratitud y reflexión sobre la urgencia de habitar el planeta desde formas de convivencia sostenibles y solidarias. Como expresó la antropóloga Guillermina Espósito:

“Cada rito, cada gesto y cada comida compartida activa memorias, reconfigura pertenencias y ensaya formas de estar juntos; nos invita a pensar no solo en lo que hacemos, sino en los mundos que queremos construir colectivamente”.

Durante toda la jornada, el espacio exterior e interior del Museo se transformó en un escenario de color, memoria, baile, juegos y esperanza, recordando que otros futuros son posibles si reconocemos a la Tierra como un sujeto vivo, activo y participante de nuestras vidas.

Registro fotográfico colaborativo: Museo de Antropologías.
Texto: Irina Morán – Área de Comunicación – Museo de Antropologías UNC.

Scroll al inicio