El Área trabaja y acompaña las acciones del Museo y sus equipos, elaborando piezas de comunicación que propicien el diálogo de saberes y el abordaje de temáticas diversas, vinculadas a las ciencias antropológicas, sus alcances e implicancia en problemáticas sociales contemporáneas.



Entre sus tareas, produce contenido con formato periodístico e institucional para la web del Museo y es responsable del manejo de los espacios institucionales en las redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y Youtube.
Además, realiza gestiones con distintos espacios y medios de comunicación para difundir actividades y trabajos con formatos periodísticos en torno a las antropologías y el interés social.
En línea con los objetivos generales del Museo, el Área de Comunicación también participa de proyectos extensionistas, de formación y elabora productos o piezas comunicacionales junto a distintas organizaciones, colectivos, medios y espacios.
El objetivo general del Área de Comunicación es contribuir a la difusión de actividades y a la comunicación científica de saberes, vinculados con las antropologías, con una mirada respetuosa del mundo y sus diversidades.
Líneas conceptuales y de trabajo
Compartimos las líneas conceptuales y de trabajo 2022 que desarrolla el Área de Comunicación del Museo de Antropologías:
Diseño gráfico
El Área de Comunicación también se ocupa del mantenimiento y diseño de la web y contempla el desarrollo de distintos materiales gráficos para la difusión de actividades: afiches, flyers, mailings, tarjetas, invitaciones, productos gráficos, banners, entre otros productos.
Video institucional
Equipo de trabajo:
- Irina Morán – Personal nodocente FFyH UNC
- Eliana Piemonte – Personal nodocente UNC
- Florencia Bacchini – Diseñadora externa