Muestras itinerantes

El Museo de Antropologías pone a disposición muestras en carácter de préstamo, con fines educativos y de comunicación de las ciencias antropológicas en general.

Estas muestras están armadas en soportes fácilmente transportables y montables. Las intervenciones pueden realizarse en diferentes espacios como escuelas, mercados, hospitales, ferias, talleres y otros lugares de encuentro. Cada espacio puede utilizar estos materiales de acuerdo a sus propios objetivos e intereses realizando exposiciones, jornadas de trabajo, talleres, actividades áulicas y demás.

Esperamos que este material pueda ser visitado, consultado e interpelado por diversos públicos. Desde el Área de Museografía del Museo de Antropologías acompañamos el proceso de solicitud, indicaciones de montaje/exposición y objetivos de las exhibiciones. También se pueden articular actividades con otras áreas del trabajo museístico como el Área Educación y el Área Científica.

Historias de cocinas

Historias de cocinas

Prácticas domésticas y cotidianas sobre la alimentación y la cocina de las sociedades prehispánicas argentinas

Historias escritas en los huesos

Historias escritas en los huesos

Relatos arqueológicos sobre los antiguos habitantes de la costa sur de la laguna Mar Chiquita

Negro sobre blanco

200 años de racismo

Negro sobre blanco

Muestra fotográfica sobre las formas particulares que adquiere el racismo en Argentina

No fue un accidente

A 27 años del atentado en la Fábrica Militar de Río Tercero

No fue un accidente

Exposición fotográfica sobre la trágica jornada de explosiones en la ciudad de Río Tercero del 3 de noviembre de 1995

Somos parte de esta tierra

Somos parte de esta tierra

Serie de collages sobre problemáticas ambientales y el buen vivir en Córdoba

Testimonios de africanidad:

entre relatos y ADN

Testimonios de africanidad

Visibiliza y reivindica la presencia africana en la Argentina, desde los tiempos coloniales hasta el presente

Vidas con plantas

Vidas con plantas

Un recorrido por las experiencias que vinculan a personas y plantas en diferentes momentos de la vida

1000 poemas para Milagro

1000 poemas para Milagro

Artistas locales aportan sus obras para apoyar el pedido de libertad de Milagro Sala

Por consultas, solicitudes de muestras, envío de registro de las actividades (imágenes, videos o comentarios) escribir a: museografiamda@ffyh.unc.edu.ar

Scroll al inicio