Presentación
“El racismo es parte de nuestra historia desde siempre. Constituir una nación blanca y europea fue sinónimo de ser civilizados y todo lo que no entraba en ese círculo virtuoso: indios, negros, mestizos; era malo, salvaje, oscuro y en el extremo pasible de ser eliminado”, afirma el texto introductorio de la muestra.
Se trata de un trabajo fotográfico que resulta de distintas coberturas realizadas durante la Marcha de la Gorra entre los años 2014 y 2015. Esta Marcha constituye, hasta el presente, una forma de protesta y manifestación pública contra la violencia institucional. Las imágenes fueron tomadas por integrantes del Colectivo Manifiesto, fotógrafxs que realizaron una serie de retratos con fondo blanco, donde buscaron visibilizar a los protagonistas la marcha: cientos de jóvenes que se adueñan de las calles para decirle NO a las restricciones y sanciones impuestas principalmente a los sectores jóvenes y vulnerables de la ciudad por el entonces Código de Faltas, y que hoy de alguna forma persiste en lo que se conoce como el Código de Convivencia.
Esta muestra invita a reflexionar sobre la diversidad de miradas de la realidad que habitamos, y sobre las formas particulares que adquiere el racismo en Argentina configurado principalmente en exclusiones de clase. Además, propone una visión crítica ante las celebraciones oficiales que se realizaron para conmemorar los 200 años de la Independencia Argentina.
Objetos que componen la muestra
- 3 paneles de texto de 60 x 90 cm
- 4 paneles de fotos de 45 x 90 cm
- 4 paneles de textos de 40 x 30 cm
- 1 panel de 60 x 50 cm
Alternativa de montaje
Enlaces de referencia
- Miradas sociales. Marcha de la gorra (video)
- La fotografía es una herramienta para visibilizar lo que no se ve (nota periodística)
- El Rubio (videoclip)
- 4D: Antropologías y Democracia: Violencia Institucional (video)
- Marcha de la Gorra 2016 (Lucía Membribes, Córdoba) (video)
Recursos educativos
Negro sobre blanco. 200 años de racismo
Muestra fotográfica sobre las formas particulares del racismo en Argentina