El Programa de Referencia y Biobanco Genómico de la Población Argentina (PoblAr) realizará un nuevo muestreo en Córdoba con el objetivo de obtener información representativa de la diversidad humana de nuestro país. Convoca a participar de manera voluntaria aportando información y una muestra de sangre. La campaña comienza en agosto de 2025 en el Museo de Antropologías UNC y será coordinado por un equipo científico del IDACOR- CONICET.

Participá del muestreo y sumate al Biobanco argentino
Invitamos a la comunidad cordobesa a participar de la campaña de muestreo del Programa de Referencia y Biobanco Genómico de la Población Argentina (PoblAr), orientada a sumar información a su base de datos, que busca representar la diversidad humana de nuestro país. Conocer las características de la población local a través de entrevistas y una muestra de sangre permitirá guiar decisiones de salud pública y avanzar en investigaciones antropológicas y biomédicas con mirada e impacto local.
Córdoba se constituye como el primer nodo de muestreo en el centro del país de la iniciativa PoblAr, dependiente de la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología de la Nación. Dicho muestreo estará a cargo de un equipo de científicos y especialistas del CONICET del Instituto de Antropología de Córdoba y del Museo de Antropologías de la Universidad Nacional de Córdoba.
Es muy importante ampliar la base de datos de PoblAr a nivel nacional. Hasta hoy, muchas decisiones sobre salud pública, prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades se toman basándose en resultados científicos obtenidos en biobancos desarrollados en otras partes del mundo. La asimetría en la representación de datos -hoy mayormente europeos- no da cuenta de la enorme diversidad genética y cultural de nuestro país.
Sumarte a esta iniciativa es mucho más que un acto solidario: es un gesto de soberanía y un compromiso real con la ciencia argentina. Es la oportunidad de ser protagonista en la construcción de una ciencia más justa, cercana y representativa, capaz de mejorar la calidad de vida de las personas.
La ciencia se construye con vos. Tu historia, tu identidad y tu participación voluntaria ayudarán a revelar la diversidad de nuestra población.

Cómo participar
El muestreo se realizará a partir del 4 de agosto de 2025, los días lunes y martes entre las 9 y las 13 h. en el Museo de Antropologías (Av. Hipólito Yrigoyen 174, ciudad de Córdoba) – ver ubicación.
Para participar es necesario inscribirse previamente en este breve formulario (CLICK ACÁ). Referentes del programa te contactarán luego para confirmarte el día y horario para la entrevista y la toma de muestra de sangre.
Requisitos
Podés sumarte como voluntaria/o si:
→ Tenés entre 20 y 65 años.
→ Naciste en Argentina o tenés 10 años de residencia en el país.
→ Tu padre o madre nació en Argentina o países limítrofes.
Qué implica la participación:
→ La participación supone la donación voluntaria de una muestra de sangre (similar a lo extraído en un análisis de sangre convencional).También se solicitará información sobre antecedentes demográficos y de salud, estilo de vida y hábitos alimentarios.
→ La participación es voluntaria y altruista. No se realizarán devoluciones individuales de ningún tipo sobre los datos obtenidos.
Todo el proceso será resguardado por un equipo interdisciplinario altamente especializado, comprometido y respetuoso. Se garantiza la seguridad y confidencialidad de los datos, como así también la implementación de protocolos éticos y tecnológicos que maximicen los beneficios tanto para la comunidad científica como para la sociedad en general. La puesta en marcha del Nodo Centro cuenta con la aprobación del Comité de Ética de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC y del Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba.
Contacto:
Ubicación: Av. Hipólito Yrigoyen 174
Teléfono del Nodo Centro – Córdoba: +54 9 3516 41-9073
Correo: poblar.nodo.centro@gmail.com