Libros, cuentos, cuadernos de experiencias y otras publicaciones digitales educativas.
Cuadernos de experiencias

Jóvenes hace mucho. Cuaderno de experiencias con personas mayores
ExperienciaPersonas mayores
Publicación que nace del intercambio y saberes compartidos entre el museo y las personas mayores que habitan instituciones de la ciudad de Córdoba y promueve la apropiación y resignificación de sus historias de vida
Libros para jóvenes antropólogxs

Antropologías en primera persona.
Cartas y relatos para jóvenes curiosos
Antropología socialArqueologíaBioantropología
Recomendado para jóvenes
Experiencias, sentimientos, trayectos, ciudades, pertenencias, miradas y descubrimientos nos muestran a las personas que hacen y construyen las Antropologías en su trabajo cotidiano, que la viven y sienten no sólo como una profesión, sino como una pasión. El libro nos invita a escribir otras cartas, a recorrer otros mundos y a emprender el viaje que esta ciencia nos propone.

Científicos: Los arqueólogos
Arqueología
Recomendado para niñxs
¿Cómo trabajan lxs arqueólogxs? ¿Con qué objetivos? ¿Qué herramientas utilizan? Estas y otras preguntas son respondidas en esta publicación

¿Para qué sirve unx antropólogx?
Antropología social
Recomendado para jóvenes adultos
Este libro, perteneciente a la Colección Un viaje de ida, ofrece un conjunto de herramientas pragmáticas orientadas a potenciar las relaciones entre la intervención y la investigación antropológicas.

La intervención antropológica
Antropología social
Recomendado para jóvenes adultos
Un libro que invita a reanimar los lazos entre investigación e intervención social a través del diálogo entre antropología y psicoanálisis, el tráfico sensible de la escucha y la toma de la palabra.
Cuentos e historias

Sol de noche, un cuento divergente
Museo
Recomendado para niñxs
Un cuento sobre los encuentros, los recuerdos y la esperanza de volver a compartir y habitar el museo (2020).

Cuando el monte enmudeció
Ambiente y Territorio Memoria
Recomendado para niñxs
Breves relatos de Lulú Colombo que abordan diferentes problemáticas como el desmonte, la caza furtiva y los efectos de la colonización en nuestra historia y la de nuestros ancestros. Se enceuntran en formato de audio
Material para docentes

Práctica Divergente
PrácticaDiversidad
Propuesta educativa 2024-2025
Práctica Divergente, para poner al museo en movimiento, construir nuevas trayectorias y repensar estereotipos

Experiencia Divergente
ExperienciaCultura
Propuesta educativa 2021-2022
Cuadernillo que presenta a Experiencia Divergente, un personaje y concepto disparador que conecta las narraciones de lo vivido y lo nuevo por conocer

Nos(otros) Divergentes
IdentidadCultura
Propuesta educativa 2019-2020
Cuadernillo que aborda la construcción de la identidad, el reconocimiento de lo híbrido entre naturaleza/cultura y la deconstrucción del concepto de Cultura.

Divergente
DiversidadPueblos OriginariosRacismo
Propuesta educativa 2017-2018
Cuadernillo que dialoga sobre los pueblos originarios, los alcances de las ciencias antropológicas y los procesos de exclusión y de racismo en la ciudad desde los conceptos de conceptos de diversidad, diferencia y desigualdad

Historias escritas en los huesos: los pobladores de la costa sur de la laguna Mar Chiquita
Arqueología
Conjunto de libros, publicaciones y otros materiales digitalizados del Programa de Arqueología Pública sobre la muestra Historia escrita en los huesos. Se abordan temas como: patrimonio y ancestros, sociedades indígenas de Córdoba, entre otros.