Agenda
Presentaciones, muestras, talleres y encuentros del Museo de Antropologías. ¡Te esperamos!
Recursos
Materiales de educación, preservación e investigación
Educación
Materiales educativos para escuelas y docentes de todos los niveles
Investigación
Comunicación del conocimiento científico antropológico en sus diversas disciplinas
Preservación
Proyectos de conservación y digitalización de las colecciones
Ver / Escuchar/ Compartir
Propuestas audiovisuales desde una perspectiva antropológica
Recorridos 360
Conocé el museo por dentro
80+10
Antropologías en Córdoba. Ciclo de entrevistas
¿Conocés nuestro Museo?
Video institucional
Vidas de la Antropología en Córdoba
Investigar, enseñar y aprender Antropología en los 60 y 70
Historias escritas en los huesos
Investigaciones arqueológicas y bioarqueológicas en la laguna de Mar Chiquita. Mapa de comunidades originarias de Córdoba
Historias de acá
Antropología pública en la vida de Traslasierra
Unidos contra la violencia colonial
Reportaje audiovisual de la Caminata de los Pueblos Indígenas de Córdoba
Noticias
Pieza del mes de septiembre: Ficha musicológica
La pieza elegida para el mes de septiembre es una “Ficha musicológica” colectada por los folklorólogos del Instituto de Arqueología, Lingüística y Folklore durante las…
Repican cuentos
El viernes 22 de septiembre de 2023 se realizó el encuentro “Repican cuentos”, una narración bilingüe de cuentos en Español y Lengua de Señas Argentina….
Tierra que baila y suena
El encuentro “Córdoba: tierra que baila y suena” tuvo lugar el 15 y 16 de septiembre de 2023, en Villa de Soto. El viernes 15…
El ADN emprendedor
El 11 de septiembre de 2023, en el Museo de Antropologías dela UNC se presentó el libro «El ADN emprendedor. Mercado libre y el devenir…
Arde Córdoba: “Donde hubo incendios el monte vuelve”
Bajo la pregunta «¿Qué pueden hacer quienes habitan las ciudades para ayudar con los incendios?», el 9 de septiembre de 2023 el colectivo Arde Córdoba…
Mariana Mondini es la primera presidenta latinoamericana del Consejo Internacional de Zooarqueología
La investigadora del Laboratorio de Zooarqueología y Tafonomía de Zonas Áridas del IDACOR – Museo de Antropologías, se convirtió en la primera presidenta latinoamericana del…
Mesas rituales: para pedir y agradecer
Las mesas son una clase particular de ofrendas muy usuales en los Andes Centrales y del Sur que incluye a algunas partes del Noroeste Argentino….
Cuidemos nuestra tierra
Como cada año, el 30 de agosto 2023, el Museo de Antropologías de la UNC abrió sus puertas para celebrar el ritual de la Pachamama….
“El arte puede mejorar a las personas”
Un retrato en óleo del joven Deodoro Roca, realizado por el artista plástico Álvaro Izurieta, renueva la mística que resguarda y se potencia dentro del Deodoro Roca – Centro…
¡Vení a visitarnos!
Te esperamos para recorrer las muestras de lunes a viernes de 9 a 17 hs.
Podés reservar tu visita aquí