• Todos
  • 4D
  • 80+10
  • Accesibilidad
  • Afro
  • Ambiente y territorio
  • Congreso
  • DDHH
  • Educación
  • Entrevista
  • Fotografía
  • Género y feminismos
  • Hacer Ciencia
  • Hacer Museos
  • Hacer Sociedad
  • Historia
  • Infancias
  • Investigación
  • Memoria, verdad y justicia
  • Museos y educación
  • Noche de los museos
  • Pieza del Mes
  • Publicaciones
  • Pueblos indígenas

Investigación

De plantas, sociedades y pandemias

A raíz de ejemplos puntuales David Jiménez-Escobar –Doctor en Ciencias Biológicas del Instituto de Antropología de Córdoba CONICET–Museo de Antropología de la UNC–, destaca el papel que tienen las plantas en nuestras sociedades. Estas protagonistas, algunas veces olvidadas, han construido profundos vínculos a lo largo de miles de años, lazos […]

De plantas, sociedades y pandemias Leer más »

El microscopio egipcio

En tiempos de pandemia, Bernarda Marconetto, investigadora de IDACOR – Museo de Antropología y directora del Departamento de Antropología de la FFyH–UNC, hace zoom en la situación de Egipto y reflexiona sobre la relación entre la arqueología y el turismo que vive esa comunidad. “El Covid-19 –dice–, exalta la xenofobia

El microscopio egipcio Leer más »

Lxs infectadxs, lxs que salen, lxs que están afuera: el miedo y la violencia.

Después del siglo de las guerras mundiales y las dictaduras del Cono Sur, sin lugar a dudas, el aislamiento masivo por la amenaza del coronavirus, será de las experiencias traumáticas colectivas que más nos aportará para estudiarnos y comprendernos como sociedad del siglo XXI. Apenas llevamos tres meses desde que

Lxs infectadxs, lxs que salen, lxs que están afuera: el miedo y la violencia. Leer más »

Una guía virtual con las plantas de Ancasti

Damos a conocer la guía: Catamarca – Plants of Sierra de Ancasti , elaborada por el investigador  David Jiménez-Escobar , Doctor en Ciencias Biológicas del Instituto de Antropología de Córdoba CONICET – Museo de Antropología de la UNC, en el marco del proyecto “Etnobotánica asociada al manejo ganadero: Conocimiento, uso y

Una guía virtual con las plantas de Ancasti Leer más »

ENTREVISTA A HEBE VESSURI: “Hay que rescatar a la ciencia de la colonización del lucro”

El frío es intenso en la siesta otoñal cordobesa y asoma una oportunidad para reunirnos con Hebe Vessuri, antropóloga premiada y distinguida por su rol protagónico en el mundo científico. De estatura media, pelo canoso, apacible y, a la vez, contundente en sus palabras, nos recibe en el departamento donde

ENTREVISTA A HEBE VESSURI: “Hay que rescatar a la ciencia de la colonización del lucro” Leer más »

Scroll al inicio