• Todos
  • 4D
  • 80+10
  • Accesibilidad
  • Afro
  • Ambiente y territorio
  • DDHH
  • Educación
  • Entrevista
  • Género y feminismos
  • Hacer Ciencia
  • Hacer Museos
  • Hacer Sociedad
  • Historia
  • Infancias
  • Investigación
  • Memoria, verdad y justicia
  • Museos y educación
  • Noche de los museos
  • Pieza del Mes
  • Publicaciones
  • Pueblos indígenas

Museos y educación

Artículos relacionados a museos y educación

Nos(otros) Divergentes

Propuesta Educativa 2019-2020 El Área Educativa invita a la mateada de presentación del material educativo Nos(otros) Divergentes, un cuaderno online para descargar y trabajar antes o después de la visita guiada.Está destinado a docentes de todos los niveles educativos, guías de museos e interesados en el tema de educación en los museos.Se realizará

Nos(otros) Divergentes Leer más »

Convocatoria Adscripciones y Ayudantías en el Museo-IDACOR

Se encuentra abierta la convocatoria para Adscriptos/as y Ayudantes Alumno/as de proyectos de investigación de IDACOR-Museo de Antropología. Las solicitudes se receptarán hasta al 05 de abril de 2019, en la Recepción del Museo de Antropología (Av. Hipólito Yrigoyen 174), de lunes a viernes de 10 a 16 hs. Adscriptos/as para proyectos de

Convocatoria Adscripciones y Ayudantías en el Museo-IDACOR Leer más »

Conversatorio sobre el libro: “Los evangelios chaqueños. Misiones y estrategias indígenas en el Siglo XX”

El miércoles 20 de marzo, a las 18.30 hs. en el Museo de Antropología de la UNC, se llevará a cabo el conversatorio sobre el libro: “Los evangelios chaqueños. Misiones y estrategias indígenas en el Siglo XX”. Participan de la actividad el César Ceriani Cernadas, compilador del libro, junto a

Conversatorio sobre el libro: “Los evangelios chaqueños. Misiones y estrategias indígenas en el Siglo XX” Leer más »

Conversatorio y presentación de libro: “Manifiesto. Reforma Universitaria y Filosofía en Córdoba»

El viernes 15 de marzo, a las 17 hs., en el Museo de Antropología de la FFyH, a través de un conversatorio se presentará el el libro «Manifiesto. Reforma Universitaria y Filosofía en Córdoba», de María Carla Galfione, Ignacio Barbeito, Juan Pablo Padovani, Facundo José Moine, Ezequiel Grisendi y Paulina

Conversatorio y presentación de libro: “Manifiesto. Reforma Universitaria y Filosofía en Córdoba» Leer más »

Taller de producción de postales artísticas «YO SOY»

En el marco de la muestra ARTE POSTAL “YO SOY”, durante el mes de marzo, las integrantes del Colectivo Milpiés ofrecerán dos talleres y visitas guiadas para recorrer esta muestra conformada por más de 2.500 postales artesanales. Allí relatarán anécdotas e historias detrás de algunas de ellas, más el proceso de trabajo

Taller de producción de postales artísticas «YO SOY» Leer más »

Jornada Cultural: Un Grito Villero en el Museo de Antropología

La actividad se realizará este miércoles 28 de noviembre, a partir de las 17 horas, en el Museo de Antropología. Se proyectará el documental Ni Un Pibe Menos, dirigido por Antonio Manco, habrá muestra de fotos, serigrafia y un cierre  a toda música. La Jornada Cultural está organizada por La garganta Poderosa,

Jornada Cultural: Un Grito Villero en el Museo de Antropología Leer más »

Ciclo Naturalezas en Cuestión: Antropologías y Conflictos Ambientales.

El Ciclo Naturalezas en Cuestión se propone abordar temáticas alcanzadas por la tensión entre los conceptos construidos de “naturaleza” – “cultura” para comprender diferentes dimensiones de la vida social. Este primer conversatorio “¿Qué tienen para decir las ciencias sociales acerca de la naturaleza?” se realizará el día  27 de noviembre,

Ciclo Naturalezas en Cuestión: Antropologías y Conflictos Ambientales. Leer más »

“La participación de la gente le da sentido a lo que hacemos”

Repasamos las actividades de la propuesta Divergente en el Museo y te contamos junto a Silvia Burgos de qué se trata. Silvia Burgos, se asomó al mundo de los museos desde la Historia pero finalmente lo reconoció por la Antropología. Estudia y trabaja en el Museo de Antropología hace más

“La participación de la gente le da sentido a lo que hacemos” Leer más »

“Los sentidos y destinos de los restos humanos arqueológicos en Córdoba”

Conversatorio con comunidades indígenas en el Museo de Antropología – FFyH Recuperamos aquí los aspectos relevantes que se pusieron en escena en el marco del Día Internacional de los Museos 2017, celebrado el 18 de mayo pasado. En dicha jornada, las comunidades indígenas de Córdoba fueron invitadas a intercambiar sentidos

“Los sentidos y destinos de los restos humanos arqueológicos en Córdoba” Leer más »

Scroll al inicio