Educación

Vínculos entre personas, museos y escuelas

El Museo de Antropologías de la UNC junto al Programa Escuela-Familia-Comunidad del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, realizaron el cierre anual del Proyecto “Acercando bienes culturales. Lazos y enlaces con el Museo”, cuyo objetivo central es fortalecer el vínculo entre escuelas públicas y  museos en Córdoba. El …

Vínculos entre personas, museos y escuelas Leer más »

Transformando la Escuela: El respeto es Ley

El viernes 19 de agosto en el Museo de Antropologías se llevará a cabo la presentación de la campaña “Transformando la Escuela: El respeto es Ley” realizada por la Asociación Civil La Marea Noticias, medio de comunicación transfeminista de la provincia de Córdoba. Habrá dos actividades: una destinada a docentes …

Transformando la Escuela: El respeto es Ley Leer más »

La experiencia de pasantías en el Museo

Con diferentes intervenciones, el Museo de Antropologías de la UNC celebró el 1 de julio de 2022, el cierre de Pasantías protagonizadas por estudiantes del último año del nivel secundario. Fue una jornada emotiva, donde cada grupo logró apropiarse del Museo, a través de las propuestas impulsadas desde el Área …

La experiencia de pasantías en el Museo Leer más »

Vacaciones de julio en el Museo: ¡Activá tu experiencia!

“Activá tu experiencia” es la propuesta del Museo de Antropologías para este receso invernal. Del 11 al 22 de julio 2022  y con un horario de 10:00 a 18:00 hs., la consigna invita a conocer el Museo, habitarlo y experimentar de maneras diversas sus actividades. La propuesta está pensada para …

Vacaciones de julio en el Museo: ¡Activá tu experiencia! Leer más »

Lazos (y enlaces)

El Programa Escuela Familia Comunidad del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba inició sus actividades hace dos décadas con la finalidad de generar alternativas de asistencia técnica orientadas a promover, fortalecer y enriquecer nexos entre la escuela y la comunidad

Preparadxs para volar

En junio de 2021, al producirse un nuevo solsticio, se abrió la Convocatoria “Cóndor andino: vuelo sin fronteras” organizada por el Instituto de Antropología de Córdoba y el Museo de Antropología de la UNC. Dicha propuesta tuvo como objetivo visibilizar la problemática actual del cóndor andino: su situación en Latinoamérica, …

Preparadxs para volar Leer más »

Territorio Museo: diálogos actuales entre museos y comunidades

Presentamos el libro de resúmenes dónde se condensan parte de las experiencias vividas e intercambiadas durante las “II Jornadas de Reflexión sobre las Prácticas en los Museos”. Estas Jornadas se desarrollaron durante los años 2018 y 2019, en el Museo de Antropología de la UNC. En 2019 participaron 153 trabajadores …

Territorio Museo: diálogos actuales entre museos y comunidades Leer más »

Somos Híbridos: diálogos entre naturaleza/cultura

El Área Educación del Museo de Antropología propone un ciclo de charlas-talleres destinado a educadorxs y docentes de distintos niveles, interesadxs en desarrollar la propuesta educativa del Museo de Antropología de la UNC: Nos (otros) Divergentes. Propuesta educativa para visitas guiadas 2019-2020.  Ante la pandemia del Covid-19 y durante los meses de cuidados …

Somos Híbridos: diálogos entre naturaleza/cultura Leer más »

Movimientos divergentes:🎉taller de juego corporal

El Área Educación del Museo de Antropología participa de «Vacaciones en red«, a través del taller de juego corporal, una propuesta pensada para toda la familia, que tendrá lugar el martes 21 de julio a través de la plataforma Google Meet: https://meet.google.com/eyz-ugtd-yvr Vacaciones en red El programa de Vacaciones en …

Movimientos divergentes:🎉taller de juego corporal Leer más »

Materiales educativos en web sobre arqueología argentina

Dadas las disposiciones sanitarias actuales, los equipos “Programa de Arqueología Pública” de la Universidad Nacional de Córdoba y “Arqueología en cruce” de la Universidad Nacional del Sur ponen a disposición los materiales educativos sobre arqueología argentina cargados en la siguiente plataforma: https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/3329 Las temáticas que abordan estos materiales son: pueblos …

Materiales educativos en web sobre arqueología argentina Leer más »

Inauguración de nuevas muestras en el Museo y Centro Cultural – Deodoro Roca de Ongamira

El viernes 4 de octubre, a las 16 horas, se llevará a cabo la inauguración de nuevas muestras en el Museo y Centro Cultural-Deodoro Roca, ubicado en la localidad serrana de Ongamira – Ruta provincial N° 17,  km 18.5-. Córdoba, Argentina. La actividad contará con la participación de las autoridades …

Inauguración de nuevas muestras en el Museo y Centro Cultural – Deodoro Roca de Ongamira Leer más »

Historias escritas en los huesos. Los pobladores de la costa sur de la Laguna Mar Chiquita

Así se titula la muestra, de las antropólogas Mariela Zabala y Mariana Fabra, que se podrá visitar en el Museo de Antropología hasta el miércoles 31 de Julio. Recordamos que «Historias escritas en los huesos. Los pobladores de la costa sur de la Laguna Mar Chiquita» es la muestra itinerante …

Historias escritas en los huesos. Los pobladores de la costa sur de la Laguna Mar Chiquita Leer más »

Jornada de Extensión: Restitución de restos humanos y materialidades asociadas.

El viernes 2 y sábado 3 de agosto, de 9:30 a 13hs, en el Auditorio Hugo Chávez del Pabellón Venezuela se llevará a cabo la Jornada de Extensión: Restitución de restos humanos y materialidades asociadas, a cargo de la Marina Sardi, (Universidad  Nacional  de La Palta), bajo la coordinación de …

Jornada de Extensión: Restitución de restos humanos y materialidades asociadas. Leer más »

Presente y pasado dialogaron en el XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina

Bajo el lema “50 años de arqueologías”, desde el 15 al 19 de julio de 2019 la Universidad Nacional del Córdoba fue sede del  XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina. Un evento que congregó a más de mil especialistas, entre arqueólogos y arqueólogas, tanto del extranjero como de distintos puntos …

Presente y pasado dialogaron en el XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina Leer más »

“Lo que sucede en Brasil es protofascismo”

Doctor y antropólogo brasilero, Luiz Fernando Dias Duarte es un experto en temáticas relacionadas a la salud, la sexualidad, la familia y la religión; pero sobre todo es una persona de una destacada trayectoria y formación ética-humanista, comprometido desde hace décadas en las tareas ejecutivas de preservar y motorizar las …

“Lo que sucede en Brasil es protofascismo” Leer más »

Taller: “Con la plata de mis impuestos”: Investigación, indignación y legitimación socio-cultural

En el marco de las “II Jornadas de Jóvenes Investigador*s: Producir, inventar, comunicar saber(es)”, el lunes 24 de junio, a las 17 hs, en el Museo de Antropología de la FFyH (Av. Hipólito Yrigoyen 174), se llevará a cabo el taller “Con la plata de mis impuestos”: Investigación, indignación y legitimación socio-cultural, coordinado por …

Taller: “Con la plata de mis impuestos”: Investigación, indignación y legitimación socio-cultural Leer más »

“Sólo la experiencia feminista puede entender una democracia”

“Acabamos de vivir un show de inteligencia conmovedor”, dijo Rita Segato frente a más de mil personas que rebosaron el teatrino de Ciudad Universitaria. La antropóloga fue invitada el 3 de mayo como panelista del conversatorio «Políticas feministas: ¿Qué universidad queremos?», acompañada por la candidata a vicerrectora, Ana Falú de …

“Sólo la experiencia feminista puede entender una democracia” Leer más »

Scroll al inicio
Ir arriba