DDHH


Deprecated: preg_replace(): Passing null to parameter #3 ($subject) of type array|string is deprecated in /var/www/wp-multisite2/wp-includes/kses.php on line 1744

Camino a la ancestralidad

Con foco en recuperar las raíces africanas de Córdoba, el 22 de noviembre de 2023, en el Museo de Antropologías de la UNC se proyectó el documental: “Camino a la Ancestralidad”. Un film producido por Rodolfo Moises en abril de 2023 y basado en la historia de vida de Griselda Manzoli. Además de sus realizadores, …

Camino a la ancestralidad Leer más »

4D: Antropologías y Democracia

El nuevo ciclo audiovisual “4D: Antropologías y Democracia” invita a reflexionar sobre algunos  de los temas que han sido ejes de la vida democrática durante las últimas cuatro décadas. Producidos de manera conjunta por los equipos de comunicación de UNCiencia y el Museo de Antropologías de la UNC, los videos se publicarán semanalmente a partir …

4D: Antropologías y Democracia Leer más »

Morir en paz

“Muerte digna, autonomía y eutanasia” fue el nombre del conversatorio que tuvo lugar el 29 de septiembre de 2023, en el Museo de Antropologías. El panel estuvo integrado por la antropóloga, escribana y abogada Adriana Stagnaro, padeciente de Esclerosis Lateral Amiótrófica desde hace cinco años. A su vez, estuvo acompañada por la antropóloga Bárbara Martínez …

Morir en paz Leer más »

Cementerios musulmanes y derecho a la ciudad

En esta reseña, Óscar Salguero Montaño del Departamento de Antropología Social y Psicología Social de la Universidad Complutense de Madrid, hace un repaso por los temas  que abordó en su charla del 23 de junio de 2023 en el Museo de Antropologías. La charla contó con la presencia de Jorge Abugauch, de la comisión directiva …

Cementerios musulmanes y derecho a la ciudad Leer más »

“A nosotros, no nos envió nadie”

En este artículo, la antropóloga María Pilar Velazquez, analiza las modalidades de legitimación y deslegitimación en la participación política, a partir de las luchas y atropellos que enfrentan las comunidades y distintos sectores de trabajadores de la provincia de Jujuy. Desde que comenzaron a visibilizarse las luchas acaecidas en la provincia de Jujuy por parte …

“A nosotros, no nos envió nadie” Leer más »

“Mi hijo corrió por el miedo”

El 13 de junio de 2023, en el Museo de Antropologías, se llevó a cabo la conferencia de prensa sobre el nuevo juicio, por el caso de gatillo fácil de Damián Perez. Dieron testimonio los padres Omar y Blanca Pérez. También participó el abogado de la causa, Nicolás Tuturro y la abogada Guillermina Iraholapeppe. Acompañaron a la familia, Soledad Laciar, Viviana Rivera Alegre, junto …

“Mi hijo corrió por el miedo” Leer más »

«Córdoba está al borde de un colapso ambiental»

«Producción de saberes desde las luchas socio-ambientales» fue el título del conversatorio que se realizó el 26 de abril en el Museo de Antropologías. Organizado por los Semiarios optativos “Geografía Física Crítica y Naturalezas del Antropoceno” (Dpto. de Geografía-FFyH-UNC) y Antropologías y Conflictos Socioambientales (Dpto. Antropología-FFyH-UNC), el encuentro permitió escuchar el testimonio de mujeres activistas, …

«Córdoba está al borde de un colapso ambiental» Leer más »

Contra el Abuso Sexual a Infancias y Adolescencias 

El  21 de abril de 2023, se reunió en el Museo de Antropologías la 5ta Mesa Nacional Contra el Abuso Sexual a Infancias y Adolescencias –  Contra la tortura, el secuestro institucional y judicial hacia las infancias y madres protectoras. La Mesa surge frente a la necesidad de construir un espacio federal de trabajo que …

Contra el Abuso Sexual a Infancias y Adolescencias  Leer más »

Fuera Porta: el barrio como territorio de lucha

El «Informe socioterritorial de los daños a la salud por la permanencia de la fábrica de bioetanol Porta Hnos. en la ciudad de Córdoba, Argentina», junto al Cómic “¡Un monstruo en mi barrio! 10 años de lucha por la justicia ambiental” se presentó el 3 de abril de 2023 en el Museo de Antropologías. La …

Fuera Porta: el barrio como territorio de lucha Leer más »

«40 años de democracia y nos siguen matando»

Bajo el título «30.400 Rescatando Memorias» el 28 de marzo de 2023, en el Museo de Antropologías, se llevó a cabo el conversatorio y la presentación del Archivo de Historia Oral Travesti-Trans Laura Domique Pilleri «La Condesa», de la Facultad de Filosofía y Humanidades. Participaron: Ana Pipi Oberlin, Auxiliar fiscal de la Unidad Especializada en Delitos de …

«40 años de democracia y nos siguen matando» Leer más »

Brujas del Cordobazo

Con entrada libre y gratuita, el martes 7 de marzo a las 18hs., en el Museo de Antropologías, se proyectará el documental Brujas del Cordobazo. Un films que enriquece la mirada colectiva sobre la historia reciente de Córdoba, para hacer zoom en el protagonismo y la militancia de las mujeres que participaron del Cordobazo. El …

Brujas del Cordobazo Leer más »

«Mamás que buscan»

El 2 de marzo a las 17:30 horas en el Museo de Antropologías, se presentará el Programa Nacional sobre el Derecho a la Identidad Biológica que convoca a las madres que buscan a sus hijxs nacidxs en Argentina, y de quienes se vieron separadas en el momento de su nacimiento, sin importar la fecha en …

«Mamás que buscan» Leer más »

La Facultad de Filosofía y Humanidades acompaña el pedido de una Audiencia Pública de la comunidad indígena de Cosquín, Las Tunas

El 16 de diciembre, la comunidad indígena Las Tunas se hizo presente en la ciudad de Cosquín para realizar un pedido de Audiencia Pública, respaldado por lxs integrantes de la comunidad indígena, la Decana de la FFyH, Flavia Dezzutto, junto a autoridades del Museo de Antropologías de la UNC y el Programa de Derechos Humanos …

La Facultad de Filosofía y Humanidades acompaña el pedido de una Audiencia Pública de la comunidad indígena de Cosquín, Las Tunas Leer más »

De ladrones a narcos

El 1 de diciembre de 2022 se presentó en el Museo de Antropologías el libro “De ladrones a narcos. Violencias, delitos y búsqueda de reconocimientos”, de Eugenia Cozzi. El libro analiza las transformaciones sucedidas en el ambiente del delito, desde mediados de los años noventa hasta la primera década de los años dos mil, en …

De ladrones a narcos Leer más »

Crimen de Estado

Después de 27 años, Córdoba Capital rindió homenaje a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar del Río Tercero. A través de la muestra “No fue un accidente”, la actividad se desarrolló el 4 de noviembre de 2022, en el Museo de Antropologías de la UNC, con la exposición de imágenes y el libro …

Crimen de Estado Leer más »

“La vanguardia de la lucha hoy son los colectivos trans y travestis”

El 14 de octubre de 2022 comenzó en el Museo de Antropologías el Ciclo de Cine- Debate LGTTTBIQ+ “Sobrevivencias” organizado por el Área Travesti, Trans y No Binarie de la Facultad de Filosofía y Humanidades, en conjunto con el Museo de Antropologías. En ese marco, el artista Jorge Luis Giacosa contó su experiencia en el EROS,  una …

“La vanguardia de la lucha hoy son los colectivos trans y travestis” Leer más »

“Tenemos nuestra sangre en este lugar” 

Gracias a una audiencia pública, que tuvo lugar en los Tribunales de Jesús María el 21 de julio de 2022 en Córdoba, se logró frenar el proceso de desalojo de la Comunidad Indígena “Pluma Blanca”. Fueron más de cinco horas de una audiencia frente al juez Luis Belitzky quien, tras escuchar a más de una …

“Tenemos nuestra sangre en este lugar”  Leer más »

Scroll al inicio