Comunicación


Deprecated: preg_replace(): Passing null to parameter #3 ($subject) of type array|string is deprecated in /var/www/wp-multisite2/wp-includes/kses.php on line 1744

Pieza del mes de octubre: Mapa Cami-chin-gon

Cada 12 de octubre se conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, promoviendo la reflexión histórica, el diálogo intercultural y el reconocimiento de la diversidad de las culturas originarias que habitan el territorio de la actual Nación Argentina. Es coherente con lo que dicta nuestra Constitución Nacional, los Tratados Internacionales y las distintas …

Pieza del mes de octubre: Mapa Cami-chin-gon Leer más »

4D: Antropologías y Democracia

El nuevo ciclo audiovisual “4D: Antropologías y Democracia” invita a reflexionar sobre algunos  de los temas que han sido ejes de la vida democrática durante las últimas cuatro décadas. Producidos de manera conjunta por los equipos de comunicación de UNCiencia y el Museo de Antropologías de la UNC, los videos se publicarán semanalmente a partir …

4D: Antropologías y Democracia Leer más »

Vacaciones de julio: ¡Museo en movimiento!

Del 10 al 21 de julio de 2023, durante el receso de invierno, el Museo de Antropologías presenta una serie de propuestas donde la antropología se pone en movimiento y los sentidos son los protagonistas. Todas las actividades son con entrada libre y gratuita. Estas vacaciones de invierno, el Museo de Antropologías te invita a …

Vacaciones de julio: ¡Museo en movimiento! Leer más »

“A nosotros, no nos envió nadie”

En este artículo, la antropóloga María Pilar Velazquez, analiza las modalidades de legitimación y deslegitimación en la participación política, a partir de las luchas y atropellos que enfrentan las comunidades y distintos sectores de trabajadores de la provincia de Jujuy. Desde que comenzaron a visibilizarse las luchas acaecidas en la provincia de Jujuy por parte …

“A nosotros, no nos envió nadie” Leer más »

Arte en la vereda: “Somos parte de esta tierra”

El 18 de mayo de 2023 se celebró el Día Internacional de los Museos, bajo el lema «Museos, sostenibilidad y bienestar. Los museos contribuyen de manera fundamental al bienestar y al desarrollo sostenible de nuestras comunidades». En ese marco, el Museo de Antropologías realizó una intervención callejera titulada “Somos parte de esta tierra” para visibilizar …

Arte en la vereda: “Somos parte de esta tierra” Leer más »

Monte…Memoria de los Pueblos

El Museo de Antropologías pone a disposición en su canal de youtube el documental “Monte… memoria de los pueblos” que comparte la palabra, el sentir y las prácticas de comunidades campesinas de Córdoba y Catamarca; y la memoria de aborígenes qom del Chaco. El trabajo mancomunado de los profesionales que iniciaron el Equipo de Etnobiología …

Monte…Memoria de los Pueblos Leer más »

Pieza del mes: Estatuilla feliz

La pieza elegida para el mes de mayo es «La estatuilla feliz», una estatuilla de cerámica que representa en forma de miniatura una figura humana y es uno de los elementos característicos de las sociedades originarias que habitaron las sierras de Córdoba hace aproximadamente 1000 años atrás. En el conjunto de estatuillas, cada una es …

Pieza del mes: Estatuilla feliz Leer más »

Crimen de Estado

Después de 27 años, Córdoba Capital rindió homenaje a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar del Río Tercero. A través de la muestra “No fue un accidente”, la actividad se desarrolló el 4 de noviembre de 2022, en el Museo de Antropologías de la UNC, con la exposición de imágenes y el libro …

Crimen de Estado Leer más »

“Un Museo útil para la sociedad”

Bajo esta convicción, Mirta Bonnin fue la primera mujer en asumir la dirección del Museo de Antropologías, después de sesenta años desde su fundación. Lideró a su vez, el traslado a su sede actual. Antropóloga, docente e investigadora, su experiencia y cosmovisión resultan claves dentro de la museología latinoamericana, local y nacional. Con su voz …

“Un Museo útil para la sociedad” Leer más »

“Un pasado para entender la diversidad”

Roxana Cattáneo es Antropóloga y Doctora en Ciencias Naturales, formada en la Universidad Nacional de La Plata. Profesora e Investigadora del CONICET en el Instituto de Antropología de Córdoba, entre los años 2010 y 2013, se desempeñó como directora del Museo de Antropologías de la UNC. En esta entrevista cuenta el clima de época de …

“Un pasado para entender la diversidad” Leer más »

Renovar la idea de un museo universitario

Andrés Laguens se formó como antropólogo en la Universidad Nacional de la Plata y se especializó en Arqueología y Antropología Biológica. Doctor en Filosofía y Letras, fue además el primer director del Instituto de Antropología de Córdoba (2011 – 2019). En esta entrevista, cuenta lo difícil que fue estudiar en dictadura, repasa el desarrollo de …

Renovar la idea de un museo universitario Leer más »

“Escribo pensando en las personas que me dieron su palabra”

Ludmila Catela Da Silva es antropóloga social, docente e investigadora del CONICET, en el Instituto de Antropología de Córdoba. Durante los años 2016-2017 se desempeñó como directora del Museo de Antropologías de la UNC, dejando una huella visible de la antropología social, con la muestra permanente «Negro sobre Blanco, 200 años de racismo». Pero fundamentalmente …

“Escribo pensando en las personas que me dieron su palabra” Leer más »

Un museo con compromiso social

Te presentamos el spot institucional del Museo de Antropologías de la UNC. Una institución educativa, de investigación, conservación, extensión e intervención. Cuenta con exhibiciones permanentes, temporarias y virtuales. Cada exposición visibiliza diferentes experiencias y formas de vida de comunidades originarias, pasadas y contemporáneas, dentro en un marco crítico actualizado. También muestras que interpelan problemáticas del …

Un museo con compromiso social Leer más »

Andrés Izeta

“Conocer qué nos pasa como sociedad argentina actual”

Andrés Izeta es arqueólogo, docente e investigador del CONICET. Desde el año 2019 está al frente de la dirección del Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR). En esta entrevista, habla sobre las características y líneas de investigación que lleva adelante el IDACOR como Área Científica del Museo de Antropologías de la UNC. Precisa qué aporta …

“Conocer qué nos pasa como sociedad argentina actual” Leer más »

Transformando la Escuela: El respeto es Ley

El viernes 19 de agosto en el Museo de Antropologías se llevará a cabo la presentación de la campaña “Transformando la Escuela: El respeto es Ley” realizada por la Asociación Civil La Marea Noticias, medio de comunicación transfeminista de la provincia de Córdoba. Habrá dos actividades: una destinada a docentes y otra a estudiantes de …

Transformando la Escuela: El respeto es Ley Leer más »

“La antropología posibilita la comprensión”

Desde fines del 2017, Fabiola Heredia se desempeña como directora del Museo de Antropologías de la Universidad Nacional de Córdoba. En esta primera entrevista del ciclo “80+10 Antropologías en Córdoba”, habla sobre la formación que aporta esta disciplina, los compromisos que asume desde su gestión, junto a los desafíos que supone dirigir un museo comprometido …

“La antropología posibilita la comprensión” Leer más »

“Tenemos nuestra sangre en este lugar” 

Gracias a una audiencia pública, que tuvo lugar en los Tribunales de Jesús María el 21 de julio de 2022 en Córdoba, se logró frenar el proceso de desalojo de la Comunidad Indígena “Pluma Blanca”. Fueron más de cinco horas de una audiencia frente al juez Luis Belitzky quien, tras escuchar a más de una …

“Tenemos nuestra sangre en este lugar”  Leer más »

Scroll al inicio