• Todos
  • 4D
  • 80+10
  • Accesibilidad
  • Afro
  • Ambiente y territorio
  • DDHH
  • Educación
  • Entrevista
  • Género y feminismos
  • Hacer Ciencia
  • Hacer Museos
  • Hacer Sociedad
  • Historia
  • Infancias
  • Investigación
  • Memoria, verdad y justicia
  • Museos y educación
  • Noche de los museos
  • Pieza del Mes
  • Publicaciones
  • Pueblos indígenas

Género y feminismos

Femicidios: la antropología en procesos de justicia

La investigadora Karina Gómez Rodas del Equipo de Antropología Forense, Área Científica del Museo de Antropología de la UNC, reflexiona en su trabajo final de Licenciatura acerca de la importancia de la implementación de los protocolos específicos para femicidios y del aporte que puede hacer la Antropología en el ámbito […]

Femicidios: la antropología en procesos de justicia Leer más »

Trabajo sexual masculino: ¿por qué lo hacemos?

El 18 de marzo, el canal de YouTube del Museo de Antropología transmitió en vivo el conversatorio sobre el film «Miserere» ¿Por qué lo hacemos? Trabajo sexual masculino en Latinoamérica. El diálogo se desarrolló con la participación de Francisco Ríos Flores, director de «Miserere»; Mauro Rubi, del Sindicato de Trabajadores

Trabajo sexual masculino: ¿por qué lo hacemos? Leer más »

ES AHORA!

En vísperas de la votación del Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria de Embarazo en la Cámara Alta de la Nación, el Colectivo de Mujeres Trabajadoras cordobesas de la educación, la ciencia y la cultura, el 23 de diciembre y a través del canal de youtube del Museo de Antropología

ES AHORA! Leer más »

“Sin etiquetas. Mujeres en el campo popular”

Así se titula este tercer conversatorio virtual, a cargo de Silvina Buffa –psicóloga, magíster en Antropología y docente de la Facultad de Psicología de la UNC– . La especialista indagará acerca de los sentidos que las mujeres de sectores populares le asignan a su participación en diferentes espacios, tales como

“Sin etiquetas. Mujeres en el campo popular” Leer más »

Maternidades políticas y políticas de maternidad

Durante esta primera conferencia virtual titulada “Maternidades políticas y políticas de maternidad” la antropóloga Macarena Blázquez abordará el proceso etnográfico que llevó a cabo entre los años 2014-2017 en Córdoba. Lo hará este jueves 30 de abril, a las 18hs y se podrá ver a través del sitio web: https://infopork.adobeconnect.com/maternidades/

Maternidades políticas y políticas de maternidad Leer más »

Parlamento Feminista. Sobre políticas públicas de la escena artística

El viernes 27 de marzo, las 19 hs, el Museo de Antropología de la UNC será el escenario de este parlamento feminista. Teatreras, DJs, poetas, y performers se reúnen para abrir interrogantes como: ¿Qué formas ya no nos representan ni contienen?, ¿Cómo construimos la capacidad colectiva de intervenir en los

Parlamento Feminista. Sobre políticas públicas de la escena artística Leer más »

Cannabis: Miradas feministas, legales y antropológicas de una deuda con la sociedad.

El martes 3 de marzo, a las 17 horas, en el Museo de Antropología UNC, se presentarán integrantes del grupo Feministas Cannábicas de Córdoba (FCC). Participarán en el panel Nadia Podsiadlo, abogada penalista, y María Cecilia Díaz, doctora en antropología social y licenciada en historia, autora de “La ciencia de

Cannabis: Miradas feministas, legales y antropológicas de una deuda con la sociedad. Leer más »

“Sólo la experiencia feminista puede entender una democracia”

“Acabamos de vivir un show de inteligencia conmovedor”, dijo Rita Segato frente a más de mil personas que rebosaron el teatrino de Ciudad Universitaria. La antropóloga fue invitada el 3 de mayo como panelista del conversatorio «Políticas feministas: ¿Qué universidad queremos?», acompañada por la candidata a vicerrectora, Ana Falú de

“Sólo la experiencia feminista puede entender una democracia” Leer más »

Ronda de diálogo: Violencia obstétrica es violencia de género.

En el marco de las actividades relacionadas al 25N –Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres–, la Colectiva Mujeres por un Parto Respetado Córdoba, junto al equipo multidisciplinario de la FFyH y la FCS de la UNC, que trabajan en el proyecto “Mi cuerpo, mi decisión:

Ronda de diálogo: Violencia obstétrica es violencia de género. Leer más »

Scroll al inicio