• Todos
  • 4D
  • 80+10
  • Accesibilidad
  • Afro
  • Ambiente y territorio
  • Congreso
  • DDHH
  • Educación
  • Entrevista
  • Género y feminismos
  • Hacer Ciencia
  • Hacer Museos
  • Hacer Sociedad
  • Historia
  • Infancias
  • Investigación
  • Memoria, verdad y justicia
  • Museos y educación
  • Noche de los museos
  • Pieza del Mes
  • Publicaciones
  • Pueblos indígenas

Hacer Ciencia

Pieza del Mes de junio: Documento del Yacimiento Quiroga

Se trata de un documento de archivo perteneciente al Fondo Documental Jorge von Hauenschild y vinculado de manera directa con piezas de la colección arqueológica fundadora del actual Museo de Antropologías. Posee una anécdota interesante de cómo ingresa una de las piezas de la colección. El Documento H.9 «Alfarería Indígena […]

Pieza del Mes de junio: Documento del Yacimiento Quiroga Leer más »

¿Narrativas curiosas o antropologías escatológicas?

En el marco de las actividades previas a las 2° Jornadas de Extensión de la Facultad de Filosofía y Humanidades —que se realizarán el 4 y 5 de junio bajo el lema “Defender lo público desde la Extensión Universitaria”—, el Taller de Periodismo Gráfico “Escritofrénicxs” y el Proyecto de Investigación

¿Narrativas curiosas o antropologías escatológicas? Leer más »

Pieza del Mes de marzo: Placa Grabada

Se trata de una pieza de piedra encontrada en el valle del río Epuyen, en la provincia de Chubut. Según diversas investigaciones, los grabados de estas placas habrían permitido la transmisión visual de información entre las poblaciones cazadoras- recolectoras que las produjeron y utilizaron.  La Pieza del Mes pertenece a

Pieza del Mes de marzo: Placa Grabada Leer más »

Fondo Documental Marta Sagadín: Un legado de militancia feminista

El Fondo Documental Marta Sagadín, ahora preservado en el Archivo y Reserva Patrimonial del Muso de Antropologías de la UNC y trabajado por un equipo interdisciplinario integrado por el archivero Diego Martín Carro y la antropóloga Camila Aimar, –trabajadorxs del Área de Archivo y Documentación y miembros de la carrera de Personal de Apoyo del

Fondo Documental Marta Sagadín: Un legado de militancia feminista Leer más »

“El desierto es una manera de entender la vida”

Leticia Katzer, antropóloga e investigadora del CONICET, dictará el curso de Doctorado “Etnografías colaborativas y (pos)colonialismo: dispositivos narrativos y devenires “comunes”, en la Facultad de Filosofía y Humanidades. En ese marco, se proyectará también su documental “Nómadas. La búsqueda compartida” que sigue itinerarios “camperos” en el departamento de Lavalle para

“El desierto es una manera de entender la vida” Leer más »

Scroll al inicio