- Vínculos entre personas, museos y escuelasEl Museo de Antropologías de la UNC junto al Programa Escuela-Familia-Comunidad del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, realizaron el cierre anual del …
- Agosto: PachamamaCada año, durante el mes de agosto, el ritual de la Pachamama se celebra de manera más frecuente y diversa en Córdoba. En el Museo …
- Transformando la Escuela: El respeto es LeyEl viernes 19 de agosto en el Museo de Antropologías se llevará a cabo la presentación de la campaña “Transformando la Escuela: El respeto es …
- La experiencia de pasantías en el MuseoCon diferentes intervenciones, el Museo de Antropologías de la UNC celebró el 1 de julio de 2022, el cierre de Pasantías protagonizadas por estudiantes del …
- Vacaciones de julio en el Museo: ¡Activá tu experiencia!“Activá tu experiencia” es la propuesta del Museo de Antropologías para este receso invernal. Del 11 al 22 de julio 2022 y con un horario …
Vacaciones de julio en el Museo: ¡Activá tu experiencia! Leer más »
- Lazos (y enlaces)El Programa Escuela Familia Comunidad del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba inició sus actividades hace dos décadas con la finalidad de generar alternativas de asistencia técnica orientadas a promover, fortalecer y enriquecer nexos entre la escuela y la comunidad
- Preparadxs para volarEn junio de 2021, al producirse un nuevo solsticio, se abrió la Convocatoria “Cóndor andino: vuelo sin fronteras” organizada por el Instituto de Antropología de …
- Experiencia en casa¡Hola! ¿Qué estás haciendo? Yo soy la Experiencia y soy muy curiosa. Me gusta andar de acá para allá habitando cada rincón como único e …
- Vuelo sin fronterasEl 5 de junio, como todos los años desde 1974, se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. Sandra Gordillo –Investigadora del Instituto de Antropología …
- Territorio Museo: diálogos actuales entre museos y comunidadesPresentamos el libro de resúmenes dónde se condensan parte de las experiencias vividas e intercambiadas durante las “II Jornadas de Reflexión sobre las Prácticas en …
Territorio Museo: diálogos actuales entre museos y comunidades Leer más »
- Somos Híbridos: diálogos entre naturaleza/culturaEl Área Educación del Museo de Antropología propone un ciclo de charlas-talleres destinado a educadorxs y docentes de distintos niveles, interesadxs en desarrollar la propuesta educativa …
Somos Híbridos: diálogos entre naturaleza/cultura Leer más »
- Movimientos divergentes:🎉taller de juego corporalEl Área Educación del Museo de Antropología participa de «Vacaciones en red«, a través del taller de juego corporal, una propuesta pensada para toda la …
Movimientos divergentes:🎉taller de juego corporal Leer más »
- Materiales educativos en web sobre arqueología argentinaDadas las disposiciones sanitarias actuales, los equipos “Programa de Arqueología Pública” de la Universidad Nacional de Córdoba y “Arqueología en cruce” de la Universidad Nacional …
Materiales educativos en web sobre arqueología argentina Leer más »
- Villa de Soto: Otro mundo posibleUn grupo de trabajadores y profesionales del Museo de Antropología de la FFyH viajó a Villa de Soto, con el fin de colaborar en la …
- Vos: Identidades en movimientoBajo este título y lo largo del 2019, el Área de Educación del Museo de Antropología de la UNC llevó a cabo Proyecto de Pasantías para …
- Inauguración de nuevas muestras en el Museo y Centro Cultural – Deodoro Roca de OngamiraEl viernes 4 de octubre, a las 16 horas, se llevará a cabo la inauguración de nuevas muestras en el Museo y Centro Cultural-Deodoro Roca, …
Inauguración de nuevas muestras en el Museo y Centro Cultural – Deodoro Roca de Ongamira Leer más »
- Historias escritas en los huesos. Los pobladores de la costa sur de la Laguna Mar ChiquitaAsí se titula la muestra, de las antropólogas Mariela Zabala y Mariana Fabra, que se podrá visitar en el Museo de Antropología hasta el miércoles …
- Jornada de Extensión: Restitución de restos humanos y materialidades asociadas.El viernes 2 y sábado 3 de agosto, de 9:30 a 13hs, en el Auditorio Hugo Chávez del Pabellón Venezuela se llevará a cabo la …
Jornada de Extensión: Restitución de restos humanos y materialidades asociadas. Leer más »
- Presente y pasado dialogaron en el XX Congreso Nacional de Arqueología ArgentinaBajo el lema “50 años de arqueologías”, desde el 15 al 19 de julio de 2019 la Universidad Nacional del Córdoba fue sede del XX …
Presente y pasado dialogaron en el XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina Leer más »
- “Lo que sucede en Brasil es protofascismo”Doctor y antropólogo brasilero, Luiz Fernando Dias Duarte es un experto en temáticas relacionadas a la salud, la sexualidad, la familia y la religión; pero …
- Taller: “Con la plata de mis impuestos”: Investigación, indignación y legitimación socio-culturalEn el marco de las “II Jornadas de Jóvenes Investigador*s: Producir, inventar, comunicar saber(es)”, el lunes 24 de junio, a las 17 hs, en el …
- Los museos como ejes culturalesEl sábado 18 de mayo, el Museo de Antropología celebró el “Día Internacional de los Museos” con distintas actividades: “Ovillos Culturales. Tejiendo Lazos en el …
- “Sólo la experiencia feminista puede entender una democracia”“Acabamos de vivir un show de inteligencia conmovedor”, dijo Rita Segato frente a más de mil personas que rebosaron el teatrino de Ciudad Universitaria. La …
“Sólo la experiencia feminista puede entender una democracia” Leer más »
- Estreno del documental: Un lugar en el tiempoEl jueves 9 de mayo, a las 18 hs. en el Museo de Antropología se llevará a cabo el estreno del documental Un lugar en …
- Taller Anual de Cine Documental ComunitarioExtensión Académica de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC) en articulación con el Museo de Antropología de la FFyH de la UNC …
- “La participación de la gente le da sentido a lo que hacemos”Repasamos las actividades de la propuesta Divergente en el Museo y te contamos junto a Silvia Burgos de qué se trata. Silvia Burgos, se asomó …
“La participación de la gente le da sentido a lo que hacemos” Leer más »