• Todos
  • 4D
  • 80+10
  • Accesibilidad
  • Afro
  • Ambiente y territorio
  • Congreso
  • DDHH
  • Educación
  • Entrevista
  • Género y feminismos
  • Hacer Ciencia
  • Hacer Museos
  • Hacer Sociedad
  • Historia
  • Infancias
  • Investigación
  • Memoria, verdad y justicia
  • Museos y educación
  • Noche de los museos
  • Pieza del Mes
  • Publicaciones
  • Pueblos indígenas

Achala Sacate: un espacio para la Arqueología de Punilla

El 30 de enero de 2021 quedó inaugurada la Reserva Patrimonial y Laboratorio Achala Sacate, ubicada en la localidad cordobesa de Las Jarillas, en San Antonio de Arredondo. Se trata de un espacio de preservación, investigación y difusión del patrimonio arqueológico de la región. El Museo Arqueológico Numba Charava, ubicado

Achala Sacate: un espacio para la Arqueología de Punilla Leer más »

El Museo en casa: propuestas educativas como experiencias divergentes

Desde el Área Educación y Difusión del Museo presentamos la “Expo Divergente” como una manera de cerrar todo este proceso que experimentamos con la virtualidad. Allí pudimos ver cómo todas nuestras producciones educativas del Museo en casa: “Cartillas didácticas para docentes”, “Objetos divergentes” y “Ciclo de charlas talleres” se articularon

El Museo en casa: propuestas educativas como experiencias divergentes Leer más »

ES AHORA!

En vísperas de la votación del Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria de Embarazo en la Cámara Alta de la Nación, el Colectivo de Mujeres Trabajadoras cordobesas de la educación, la ciencia y la cultura, el 23 de diciembre y a través del canal de youtube del Museo de Antropología

ES AHORA! Leer más »

II Taller: La afectación, los afectos y el trabajo de campo en la antropología.

Organizado por el “Proyecto Modos de Conocimiento, Giro ontológico y Cosmopolíticas: etnografías comparadas” de la Universidad Nacional de Córdoba y el “Núcleo de Etnografía Amerindia” (NuEtAm) del Instituto de Ciencias Antropológicas-UBA, durante los días 13, 14 y 15 de julio del 2020 se desarrolló el “II Taller: La afectación, los

II Taller: La afectación, los afectos y el trabajo de campo en la antropología. Leer más »

Espejitos de colores. Deportes, racismos y cancelación

En Argentina, «el fútbol y el rugby, funcionan como espejos invertidos» pero que «hay un reflejo que los asimila: ambos se construyeron históricamente como espacios de varones cis heterosexuales», escribe en este artículo Nicolás Cabrera, sociólogo y Doctor en Ciencias Antropológicas. Aquí, analiza los sucesos deportivos y sociales de las

Espejitos de colores. Deportes, racismos y cancelación Leer más »

Centro de estudiantes de la Escuela Superior Manuel Belgrano

Discursos del odio

En este artículo, integrantes del Centro de Estudiantes de la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano, repudian los dichos del periodista Federico Tolchinsky, en el artículo “El flagelo del adoctrinamiento en las aulas”. “No existe seriedad en sus dichos, no existe el respeto, ni una real apuesta por la integración,

Discursos del odio Leer más »

Scroll al inicio