• Todos
  • 4D
  • 80+10
  • Accesibilidad
  • Afro
  • Ambiente y territorio
  • DDHH
  • Educación
  • Entrevista
  • Género y feminismos
  • Hacer Ciencia
  • Hacer Museos
  • Hacer Sociedad
  • Historia
  • Infancias
  • Investigación
  • Memoria, verdad y justicia
  • Museos y educación
  • Noche de los museos
  • Pieza del Mes
  • Publicaciones
  • Pueblos indígenas

Las luchas sociales por la memoria en tiempos de confinamiento

La Red de Investigadores de Memoria Política en América Latina invita a estudiantes, académicos y público en general al conversatorio virtual: «Las luchas sociales por la memoria en tiempos de confinamiento», que se realizará el jueves 20 de agosto, a las 16.00 hs (Argentina).  El conversatorio se propone describir y analizar los diferentes […]

Las luchas sociales por la memoria en tiempos de confinamiento Leer más »

Seminario Introductorio al Cine Documental Comunitario

La Coordinación de Extensión Académica de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC) en colaboración con el Museo de Antropología de la UNC te invitan a ser parte del  Seminario Introductorio al Cine documental comunitario.  La coordinación del seminario estará a cargo de Marina Rubino y Darío Arcella,

Seminario Introductorio al Cine Documental Comunitario Leer más »

S.O.S. al Zoo

El Zoológico de Córdoba vive un terremoto institucional. Agudizado por los tiempos de pandemia, tanto animales no humanos como animales humanos padecen irregularidades de todo tipo, desde precarizaciones e incumplimiento de pagos de salarios, hasta la falta de presupuesto para el mantenimiento del predio, el cuidado y la alimentación de

S.O.S. al Zoo Leer más »

Reconstruyen seis mil años de historia de la Patagonia Austral a través del genoma de veinte esqueletos antiguos

Si para los arqueólogos encontrar huesos o dientes de poblaciones remotas es como dar con un tesoro, para los bioantropólogos, poder extraer ADN antiguo de esos hallazgos se parece a obtener otra llave de ese cofre. Un equipo internacional de investigadores que incluye arqueólogos y bioantropólogos del CONICET, liderado por

Reconstruyen seis mil años de historia de la Patagonia Austral a través del genoma de veinte esqueletos antiguos Leer más »

Meshnautas: podcast sobre etnografías de lo digital

Florencia Adorno y Daniel Daza Prado – ambos antropólogxs de Observatorio Interuniversitario de Sociedad, Tecnología y Educación (UNSAM-UNPAZ-UNIPE)–, reflexionan sobre sus experiencias compilando en formato “podcast” relatos sobre distintos aspectos de etnografías atravesadas por lo digital. Heredero del desarrollo de las nuevas y viejas tecnologías (ipod y radio) este formato

Meshnautas: podcast sobre etnografías de lo digital Leer más »

“Sin etiquetas. Mujeres en el campo popular”

Así se titula este tercer conversatorio virtual, a cargo de Silvina Buffa –psicóloga, magíster en Antropología y docente de la Facultad de Psicología de la UNC– . La especialista indagará acerca de los sentidos que las mujeres de sectores populares le asignan a su participación en diferentes espacios, tales como

“Sin etiquetas. Mujeres en el campo popular” Leer más »

Reflexiones en divergencia: educadoras-guías de museos en tiempos de pandemia

“¿Cómo pensar la educación en museos en tiempos de pandemia? ¿Cómo será el retorno de nuestras políticas educativas y museológicas? ¿Nuestras interacciones  y capacidades de acción se limitan al espacio físico museal? ¿Cómo sostener un rol activo dentro de la comunidad con la que trabajamos ante las nuevas circunstancias?”, sobre

Reflexiones en divergencia: educadoras-guías de museos en tiempos de pandemia Leer más »

Yo vine para preguntar

Renata Rufino – Licenciada en Historia y Magíster en Antropología– relata cómo la pregunta “¿Qué hacés acá?” la atravesó como migrante brasileña, al punto de ponerle ese título a su tesis de maestría. Mediante esa inquietud buscó indagar los contrastes relacionados  al imaginario popular sobre Brasil, sus playas, buen clima

Yo vine para preguntar Leer más »

“Mujeres, el virus y la desigualdad”

Así se titula el segundo conversatorio virtual del “Ciclo Feminismos, transformaciones e incomodidades”. En esta ocasión y desde una perspectiva etnográfica, la antropóloga Agustina Molina abordará la complejidad social por la que atraviesan las mujeres ante la situación sanitaria vigente y su impacto en la economía popular. El Conversatorio será

“Mujeres, el virus y la desigualdad” Leer más »

“El patrimonio es de todxs”

Paloma Laguens, –Técnica Asistente para el Registro Fotográfico de Colecciones Antropológicas e integrante de la Reserva Patrimonial y Archivo del Museo de Antropología UNC – CPA – Instituto de Antropología de Córdoba – Conicet– , habla sobre el valor que adquiere la digitalización fotográfica de piezas y colecciones que atesora

“El patrimonio es de todxs” Leer más »

Seminario Introductorio al Cine Comunitario

La Coordinación de Extensión Académica de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC) en colaboración con el Museo de Antropología UNC, invitan a ser parte del Seminario Introductorio al Cine Comunitario. Su dictado será virtual y gratuito para todos los asistentes seleccionados. La coordinación estará a cargo de Marina

Seminario Introductorio al Cine Comunitario Leer más »

Scroll al inicio