• Todos
  • 4D
  • 80+10
  • Accesibilidad
  • Afro
  • Ambiente y territorio
  • DDHH
  • Educación
  • Entrevista
  • Género y feminismos
  • Hacer Ciencia
  • Hacer Museos
  • Hacer Sociedad
  • Historia
  • Infancias
  • Investigación
  • Memoria, verdad y justicia
  • Museos y educación
  • Noche de los museos
  • Pieza del Mes
  • Publicaciones
  • Pueblos indígenas

InstalAcción “Día de Muertis” 2019 y Talleres en el Museo de Antropología

Por cuarto año consecutivo, las Facultades de Artes y de Filosofía y Humanidades organizan la InstalAcción “Día de Muertis”. Esta intervención pública se llevará a cabo el viernes 1° de noviembre, de 10 a 23:59 hs, y se realizará entre los pabellones Gris y Residencial de Ciudad Universitaria bajo la […]

InstalAcción “Día de Muertis” 2019 y Talleres en el Museo de Antropología Leer más »

Ongamira: un lugar en la tierra

 “Quiero agradecer por mantener viva la historia en este hermoso pedacito de cielo”, dice Mariela Lozano, antigua propietaria de la casa, hoy “Centro Cultural Museo Deodoro Roca” al comienzo de este reportaje audiovisual. “Que el mundo pueda conocer Ongamira: un lugar en la tierra”. Un rincón que resguarda memorias y

Ongamira: un lugar en la tierra Leer más »

Cuentos y leyendas que suben y bajan por el Cerro Colorado, en la Noche de los Museos

Situados en la belleza de la Reserva Natural  y Cultural del Cerro Colorado de Córdoba, la escritora Lulú Colombo narra distintas historias y leyendas que nos invitan a reflexionar.Son cuentos donde aparecen quirquinchos que hablan, animales autóctonos que necesitan protección y personajes  que viven y conocen la flora, fauna y memoria del lugar. Además,

Cuentos y leyendas que suben y bajan por el Cerro Colorado, en la Noche de los Museos Leer más »

Etnografía: obra y aportes de Joao Pacheco de Oliveira

El 19 de septiembre, en el Museo de Antropología de la UNC, se llevó a cabo la presentación del libro de «Exterminio y Tutela. Procesos de formación de alteridades en Brasil», del antropólogo brasileño João Pacheco de Oliveira. Acompañaron al autor, los antropólogos Diego Escolar y Guillermina Espósito. Compartimos las

Etnografía: obra y aportes de Joao Pacheco de Oliveira Leer más »

Inauguración de nuevas muestras en el Museo y Centro Cultural – Deodoro Roca de Ongamira

El viernes 4 de octubre, a las 16 horas, se llevará a cabo la inauguración de nuevas muestras en el Museo y Centro Cultural-Deodoro Roca, ubicado en la localidad serrana de Ongamira – Ruta provincial N° 17,  km 18.5-. Córdoba, Argentina. La actividad contará con la participación de las autoridades

Inauguración de nuevas muestras en el Museo y Centro Cultural – Deodoro Roca de Ongamira Leer más »

Imágenes que incomodan

Durante la inauguración de la muestra SIN CENSURA de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA) sede Córdoba, la antropóloga Natalia Bermúdez habló sobre la incomodidad que generan algunas imágenes. En este texto, señala el rol del fotoperiodismo y reflexiona sobre aquellas imágenes necesarias que transmiten o dicen algo

Imágenes que incomodan Leer más »

Presentación de libro:»Exterminio y Tutela. Procesos de formación de alteridades en Brasil» de João Pacheco de Oliveira

El jueves 19 de septiembre, a las  18:00 hs, en el Museo de Antropología  de la UNC se realizará la presentación del libro de «Exterminio y Tutela. Procesos de formación de alteridades en Brasil», del antropólogo brasileño João Pacheco de Oliveira. Durante la actividad, acompañan y presentan la obra de João Pacheco

Presentación de libro:»Exterminio y Tutela. Procesos de formación de alteridades en Brasil» de João Pacheco de Oliveira Leer más »

SIN CENSURA – Muestra de fotos de ARGRA sede Córdoba

El jueves 12 de septiembre, a las 18hs, se inaugura en el Museo de Antropología de la UNC (Av. Hipólito Yrigoyen 174)  la muestra  SIN CENSURA de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA) sede Córdoba. Durante la inauguración estarán presentes las autoridades de la Facultad de Filosofía y Humanidades junto

SIN CENSURA – Muestra de fotos de ARGRA sede Córdoba Leer más »

Trabajo de campo en América Latina: experiencias antropológicas regionales en etnografía

Desde el Área de Biblioteca se agradece a la antropóloga Rosana Guber, por la donación de los dos tomos de “Trabajo de campo en América Latina: experiencias antropológicas regionales en etnografía”. Como Coordinadora General de esta obra, la investigadora llevó adelante su presentación junto a Julieta Quirós y Mariana Tello

Trabajo de campo en América Latina: experiencias antropológicas regionales en etnografía Leer más »

Trabajo de campo en América Latina. Experiencias antropológicas regionales en etnografía.

El lunes 26 de agosto, a las 18 horas, en el Museo de Antropología, se llevará a cabo la presentación del libro “Trabajo de campo en América Latina. Experiencias antropológicas regionales en etnografía”, bajo la coordinación general de la reconocida antropóloga argentina Rosana Guber junto a  un prestigioso equipo de

Trabajo de campo en América Latina. Experiencias antropológicas regionales en etnografía. Leer más »

Simposio de arte, política y feminismo: “Hacia Nuevas imágenes, narraciones y sentidos en relación con el aborto”

Del 14 al 18 de agosto de 2019 se realizará en la Ciudad de Córdoba el 1º Simposio sobre arte, política y feminismo: “Hacia nuevas imágenes, narraciones y sentidos en relación con el aborto” Este evento es organizado por la Colectiva feminista Las Hilando aRtivista socorrista – Socorristas en Red (feministas que abortamos), en

Simposio de arte, política y feminismo: “Hacia Nuevas imágenes, narraciones y sentidos en relación con el aborto” Leer más »

MIENTRAS TODO CAE

El jueves 8 de agosto, a las 19 horas, en el Centro Cultural Córdoba  -Av. Poeta Lugones 401 Córdoba-, se presenta «Mientras Todo Cae», obras y avances documentales realizados en el marco de taller de Realización y Producción Cinematográfica Documental con Foco en Cine Documental Comunitario y Participativo. La entrada

MIENTRAS TODO CAE Leer más »

XI JOBAM 2019 – Jornada de Archivos, Bibliotecas y Museos

Del 14 al 17 de agosto, bajo el lema “Construcción de ciudadanía, identidad y práctica profesional en bibliotecas, archivos y museos” se llevaran a cabo XI JOBAM 2019 – Jornada de Archivos, Bibliotecas y Museos.  El 14, 15 y 16 de agosto las actividades se desarrollarán en la Biblioteca Mayor de Ciudad Universitaria. Y el

XI JOBAM 2019 – Jornada de Archivos, Bibliotecas y Museos Leer más »

“Fuera Porta, un grito de lucha” se presenta en el Museo de Antropología

Este jueves 1 de agosto,  a las 19.30 hs, se proyectará el documental “Fuera Porta, un grito de lucha” dirigido por Florencia Reynoso, en el Museo de Antropología de la UNC (Av. Hipólito Yrigoyen 174). Luego de la proyección, habrá un conversatorio con invitadxs, donde se podrá escuchar testimonios de lxs vecinxs afectadxs por

“Fuera Porta, un grito de lucha” se presenta en el Museo de Antropología Leer más »

Scroll al inicio