• Todos
  • 4D
  • 80+10
  • Accesibilidad
  • Afro
  • Ambiente y territorio
  • DDHH
  • Educación
  • Entrevista
  • Género y feminismos
  • Hacer Ciencia
  • Hacer Museos
  • Hacer Sociedad
  • Historia
  • Infancias
  • Investigación
  • Memoria, verdad y justicia
  • Museos y educación
  • Noche de los museos
  • Pieza del Mes
  • Publicaciones
  • Pueblos indígenas

“Escribo pensando en las personas que me dieron su palabra”

Ludmila Catela Da Silva es antropóloga social, docente e investigadora del CONICET, en el Instituto de Antropología de Córdoba. Durante los años 2016-2017 se desempeñó como directora del Museo de Antropologías de la UNC, dejando una huella visible de la antropología social, con la muestra permanente «Negro sobre Blanco, 200

“Escribo pensando en las personas que me dieron su palabra” Leer más »

Un museo con compromiso social

Te presentamos el spot institucional del Museo de Antropologías de la UNC. Una institución educativa, de investigación, conservación, extensión e intervención. Cuenta con exhibiciones permanentes, temporarias y virtuales. Cada exposición visibiliza diferentes experiencias y formas de vida de comunidades originarias, pasadas y contemporáneas, dentro en un marco crítico actualizado. También

Un museo con compromiso social Leer más »

Andrés Izeta

“Conocer qué nos pasa como sociedad argentina actual”

Andrés Izeta es arqueólogo, docente e investigador del CONICET. Desde el año 2019 está al frente de la dirección del Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR). En esta entrevista, habla sobre las características y líneas de investigación que lleva adelante el IDACOR como Área Científica del Museo de Antropologías de

“Conocer qué nos pasa como sociedad argentina actual” Leer más »

Transformando la Escuela: El respeto es Ley

El viernes 19 de agosto en el Museo de Antropologías se llevará a cabo la presentación de la campaña “Transformando la Escuela: El respeto es Ley” realizada por la Asociación Civil La Marea Noticias, medio de comunicación transfeminista de la provincia de Córdoba. Habrá dos actividades: una destinada a docentes

Transformando la Escuela: El respeto es Ley Leer más »

“La antropología posibilita la comprensión”

Desde fines del 2017, Fabiola Heredia se desempeña como directora del Museo de Antropologías de la Universidad Nacional de Córdoba. En esta primera entrevista del ciclo “80+10 Antropologías en Córdoba”, habla sobre la formación que aporta esta disciplina, los compromisos que asume desde su gestión, junto a los desafíos que

“La antropología posibilita la comprensión” Leer más »

“Tenemos nuestra sangre en este lugar” 

Gracias a una audiencia pública, que tuvo lugar en los Tribunales de Jesús María el 21 de julio de 2022 en Córdoba, se logró frenar el proceso de desalojo de la Comunidad Indígena “Pluma Blanca”. Fueron más de cinco horas de una audiencia frente al juez Luis Belitzky quien, tras

“Tenemos nuestra sangre en este lugar”  Leer más »

Audiencia Pública: No al desalojo de la Comunidad “Pluma Blanca”

Diferentes colectivos y organizaciones sociales convocan a acompañar, este jueves 21 de julio de 2022, a las 10:30hs, en los Tribunales de Jesús María, a la Audiencia Pública que tiene como fin cuestionar la sentencia judicial, que habilita el proceso de desalojo de la Comunidad Indígena “Pluma Blanca”. Se trata

Audiencia Pública: No al desalojo de la Comunidad “Pluma Blanca” Leer más »

Pluma Blanca resiste en su territorio

La comunidad Indígena Kamiare Comechingon Pluma Blanca e  investigarxs del Instituto de Antropología de Córdoba – Museo de Antropologías de la UNC relevaron el territorio de la comunidad a fin de poner a disposición un mapa que dé cuenta de las dimensiones reales del lugar. La acción es una herramienta

Pluma Blanca resiste en su territorio Leer más »

Cerro Colorado: Primer Sitio Sagrado de Córdoba

El jueves 30 de junio de 2022, el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) dio curso al pedido de la Comunidad Indígena Comechingón-Sanavirón Cerro Colorado de declarar Sitio Sagrado al ancestral centro ceremonial y de entierros Cerro Colorado, de la provincia de Córdoba. A continuación se comparte una declaración redactada

Cerro Colorado: Primer Sitio Sagrado de Córdoba Leer más »

Vacaciones de julio en el Museo: ¡Activá tu experiencia!

“Activá tu experiencia” es la propuesta del Museo de Antropologías para este receso invernal. Del 11 al 22 de julio 2022  y con un horario de 10:00 a 18:00 hs., la consigna invita a conocer el Museo, habitarlo y experimentar de maneras diversas sus actividades. La propuesta está pensada para

Vacaciones de julio en el Museo: ¡Activá tu experiencia! Leer más »

Manifestantes ambientales en el Foro educativo: competencias para una ciudadanía global

Pronunciamiento contra la agresión hacia defensorxs ambientales en la UNC

Docentes e investigadorxs de la UNC queremos expresar nuestra profunda preocupación y rechazo ante los incidentes ocurridos el 15 de junio del corriente en el marco del “Foro educativo: competencias para una ciudadanía global”; donde defensorxs ambientales fueron agredidxs verbalmente por el rector Hugo Juri, al ser falazmente acusadxs de

Pronunciamiento contra la agresión hacia defensorxs ambientales en la UNC Leer más »

Scroll al inicio