• Todos
  • 4D
  • 80+10
  • Accesibilidad
  • Afro
  • Ambiente y territorio
  • DDHH
  • Educación
  • Entrevista
  • Género y feminismos
  • Hacer Ciencia
  • Hacer Museos
  • Hacer Sociedad
  • Historia
  • Infancias
  • Investigación
  • Memoria, verdad y justicia
  • Museos y educación
  • Noche de los museos
  • Pieza del Mes
  • Publicaciones
  • Pueblos indígenas

No fue un accidente

A  27 años del atentado en la Fábrica Militar de Río Tercero, el viernes 4 de noviembre del 2022, a las 18 horas, el Museo de Antropologías de la UNC inaugura la muestra: No fue un accidente. A través de la exposición de imágenes y el libro“Abrazos Partidos”, del fotógrafo Sebastián Salguero, más un conversatorio

No fue un accidente Leer más »

“La vanguardia de la lucha hoy son los colectivos trans y travestis”

El 14 de octubre de 2022 comenzó en el Museo de Antropologías el Ciclo de Cine- Debate LGTTTBIQ+ “Sobrevivencias” organizado por el Área Travesti, Trans y No Binarie de la Facultad de Filosofía y Humanidades, en conjunto con el Museo de Antropologías. En ese marco, el artista Jorge Luis Giacosa contó su

“La vanguardia de la lucha hoy son los colectivos trans y travestis” Leer más »

Plantas medicinales exóticas: coincidencias entre el conocimiento local y el científico

En el 94% de los casos, el saber popular sobre las propiedades medicinales de las plantas no nativas coincide con el conocimiento científico. Así lo determinó un trabajo del Instituto de Antropología de Córdoba – Museo de Antropologías (UNC-Conicet) que indagó los usos curativos y alimenticios de especies foráneas introducidas

Plantas medicinales exóticas: coincidencias entre el conocimiento local y el científico Leer más »

Raza es signo

Organizado por el Grupo Córdoba Ruta de las Personas Esclavizadas, el 22 de septiembre en el Museo de Antropologías de la UNC, se desarrolló el primer encuentro de este ciclo, bajo el título: “Soy porque somos. La diáspora africana en la construcción de nuestra identidad”. Participaron: Mónica Gorgas, Fabiola Heredia

Raza es signo Leer más »

Jornada del Programa de Historia y Antropología de la Cultura

El 20 de septiembre de 2022, en el Museo de Antropologías, se llevó a cabo la Jornada del Programa de Historia y Antropología de la Cultura, del Instituto de Antropología de Córdoba. Un programa que permanece activo desde el año 2006 y reúne cuatro proyectos de investigación, provenientes de disciplinas

Jornada del Programa de Historia y Antropología de la Cultura Leer más »

Soy porque somos

El Grupo Córdoba Ruta de las Personas Esclavizadas organiza cuatro encuentros pensados para visibilizar el aporte africano a la cultura argentina y cordobesa en particular. Nucleados bajo el título “Soy porque somos. La diáspora africana en la construcción de nuestra identidad”, los encuentros tendrán lugar entre el 22 de septiembre y

Soy porque somos Leer más »

Celebrar. Una antropología de la fiesta y la performance

De manera poco convencional, el jueves 1º de septiembre de 2022, en el Museo de Antropologías de la UNC, se llevó a cabo la presentación del libro  «Celebrar. Una antropología de la fiesta y la performance», compilado por Gustavo Blázquez y María Gabriela Lugones. Sin una mesa de oradores, ni presentaciones

Celebrar. Una antropología de la fiesta y la performance Leer más »

Scroll al inicio