mminervini

Acceder es poder

Bajo el lema “El poder de los museos” se celebra a nivel mundial, el Día Internacional de los Museos. La fecha se conmemorará este martes 17 de mayo a través de distintas actividades. El Museo de Antropologías trabajará con un horario extendido hasta las 20 hs, adhiriendo a la consigna

Acceder es poder Leer más »

Tay Pichin: Cartografía interactiva del territorio ancestral comechingón

Un equipo de extensión, integrado por investigadorxs, profesorxs y estudiantes de los Departamentos de Geografía y Antropología de la FFyH de la UNC, en conjunto con las comunidades comechingón Tulián y Tay Pichin, realizaron la pagina web Tay Pichin, que contiene un mapeo colectivo, con sitios sagrados, espirituales, ceremoniales e históricos

Tay Pichin: Cartografía interactiva del territorio ancestral comechingón Leer más »

Femicidios: la antropología en procesos de justicia

La investigadora Karina Gómez Rodas del Equipo de Antropología Forense, Área Científica del Museo de Antropología de la UNC, reflexiona en su trabajo final de Licenciatura acerca de la importancia de la implementación de los protocolos específicos para femicidios y del aporte que puede hacer la Antropología en el ámbito

Femicidios: la antropología en procesos de justicia Leer más »

Trabajo sexual masculino: ¿por qué lo hacemos?

El 18 de marzo, el canal de YouTube del Museo de Antropología transmitió en vivo el conversatorio sobre el film «Miserere» ¿Por qué lo hacemos? Trabajo sexual masculino en Latinoamérica. El diálogo se desarrolló con la participación de Francisco Ríos Flores, director de «Miserere»; Mauro Rubi, del Sindicato de Trabajadores

Trabajo sexual masculino: ¿por qué lo hacemos? Leer más »

H.I.J.O.S. Córdoba – Memoria, verdad y justicia durante los años 90

H.I.J.O.S. Córdoba – Memoria, verdad y justicia durante los años 90 es el primer libro de María Paula Puttini. Un trabajo que surge como resultado de un proyecto que nació en diciembre de 2021, gracias al trabajo colectivo de muchas personas y bajo el sello editorial Gráfica 29 de mayo. La presentación se realizará

H.I.J.O.S. Córdoba – Memoria, verdad y justicia durante los años 90 Leer más »

Seminario-Taller Introductorio de Cine Documental Comunitario

La Coordinación de Extensión Académica de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC) en colaboración con el Museo de Antropología de la UNC, invitan al Seminario-Taller Introductorio de Cine Documental Comunitario. La capacitación estará a cargo de Marina Rubino y Darío Arcella y comenzará en forma virtual el miércoles 13 de abril del

Seminario-Taller Introductorio de Cine Documental Comunitario Leer más »

Lazos (y enlaces)

El Programa Escuela Familia Comunidad del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba inició sus actividades hace dos décadas con la finalidad de generar alternativas de asistencia técnica orientadas a promover, fortalecer y enriquecer nexos entre la escuela y la comunidad

Lazos (y enlaces) Leer más »

Distinción «80º Aniversario Museo de Antropología» a la trayectoria del Arqueólogo Antonio Serrano

El viernes 10 de diciembre de 2021, por el Canal de YouTube del Museo de Antropología de la UNC se llevó a cabo la Distinción al «80º Aniversario Museo de Antropología» a la trayectoria del Arqueólogo Antonio Serrano. Durante la mañana del viernes, a modo de homenaje, se entregó esta sentida distinción en su

Distinción «80º Aniversario Museo de Antropología» a la trayectoria del Arqueólogo Antonio Serrano Leer más »

A History of Book Publishing in Contemporary Latin America

El viernes 19 de noviembre de 2021, a las 12.30 hs de Argentina, se llevará a cabo la presentación del libro A History of Book Publishing in Contemporary Latin America (Routledge, 2021)de Gustavo Sorá. El evento será transmitido por el canal de youtube del Museo de Antropología de la UNC. El autor estará acompañado por: Peter Burke (University

A History of Book Publishing in Contemporary Latin America Leer más »

Scroll al inicio