“La vanguardia de la lucha hoy son los colectivos trans y travestis”

El 14 de octubre de 2022 comenzó en el Museo de Antropologías el Ciclo de Cine- Debate LGTTTBIQ+ “Sobrevivencias” organizado por el Área Travesti, Trans y No Binarie de la Facultad de Filosofía y Humanidades, en conjunto con el Museo de Antropologías. En ese marco, el artista Jorge Luis Giacosa contó su …

“La vanguardia de la lucha hoy son los colectivos trans y travestis” Leer más »

Los diversos sentidos de una colección

En el marco de los encuentros “Soy porque somos. La diáspora africana en la construcción de nuestra identidad”, integrantes del Área de Documentación del Museo de Antropologías presentaron la experiencia en torno al proceso de elaboración del catálogo de la colección Arroyo de Leyes. El Grupo Córdoba Ruta de las …

Los diversos sentidos de una colección Leer más »

Derechos de Plata: Joyería Mapuche

Desde el 12 de octubre de 2022 se podrá visitar en el Museo de Antropologías la instalación Derechos de plata: Joyería Mapuche que presenta el Instituto Italiano di Cultura Córdoba. La muestra explora la relación ancestral de la comunidad mapuche con sus territorios en América del Sur, hoy negada por …

Derechos de Plata: Joyería Mapuche Leer más »

Plantas medicinales exóticas: coincidencias entre el conocimiento local y el científico

En el 94% de los casos, el saber popular sobre las propiedades medicinales de las plantas no nativas coincide con el conocimiento científico. Así lo determinó un trabajo del Instituto de Antropología de Córdoba – Museo de Antropologías (UNC-Conicet) que indagó los usos curativos y alimenticios de especies foráneas introducidas …

Plantas medicinales exóticas: coincidencias entre el conocimiento local y el científico Leer más »

Jornada del Programa de Historia y Antropología de la Cultura

El 20 de septiembre de 2022, en el Museo de Antropologías, se llevó a cabo la Jornada del Programa de Historia y Antropología de la Cultura, del Instituto de Antropología de Córdoba. Un programa que permanece activo desde el año 2006 y reúne cuatro proyectos de investigación, provenientes de disciplinas …

Jornada del Programa de Historia y Antropología de la Cultura Leer más »

Soy porque somos

El Grupo Córdoba Ruta de las Personas Esclavizadas organiza cuatro encuentros pensados para visibilizar el aporte africano a la cultura argentina y cordobesa en particular. Nucleados bajo el título “Soy porque somos. La diáspora africana en la construcción de nuestra identidad”, los encuentros tendrán lugar entre el 22 de septiembre y …

Soy porque somos Leer más »

Antropologías y sus nuevas miradas

El Museo de Antropologías celebra este 13 de septiembre de 2022 los veinte años de su reapertura en la sede actual. En esta nota, Fabiola Heredia, directora del Museo, repasa los desafíos de ese período y comenta las características de la Muestra «Miradas con amor» que se inaugura coincidiendo con …

Antropologías y sus nuevas miradas Leer más »

“Un Museo útil para la sociedad”

Bajo esta convicción, Mirta Bonnin fue la primera mujer en asumir la dirección del Museo de Antropologías, después de sesenta años desde su fundación. Lideró a su vez, el traslado a su sede actual. Antropóloga, docente e investigadora, su experiencia y cosmovisión resultan claves dentro de la museología latinoamericana, local …

“Un Museo útil para la sociedad” Leer más »

Los indios montoneros

El jueves 24 de agosto de 2022 se presentó el libro «Los indios montoneros: Un desierto rebelde para la nación argentina» (Guanacache, siglos XVIII-XX), del antropólogo Diego Escolar. El libro reconstruye la historia de las tierras, identidades, archivos y movilización política indígena de los huarpes, entre principios del siglo XVIII …

Los indios montoneros Leer más »

“Un pasado para entender la diversidad”

Roxana Cattáneo es Antropóloga y Doctora en Ciencias Naturales, formada en la Universidad Nacional de La Plata. Profesora e Investigadora del CONICET en el Instituto de Antropología de Córdoba, entre los años 2010 y 2013, se desempeñó como directora del Museo de Antropologías de la UNC. En esta entrevista cuenta …

“Un pasado para entender la diversidad” Leer más »

Celebrar. Una antropología de la fiesta y la performance

De manera poco convencional, el jueves 1º de septiembre de 2022, en el Museo de Antropologías de la UNC, se llevó a cabo la presentación del libro  «Celebrar. Una antropología de la fiesta y la performance», compilado por Gustavo Blázquez y María Gabriela Lugones. Sin una mesa de oradores, ni presentaciones …

Celebrar. Una antropología de la fiesta y la performance Leer más »

Renovar la idea de un museo universitario

Andrés Laguens se formó como antropólogo en la Universidad Nacional de la Plata y se especializó en Arqueología y Antropología Biológica. Doctor en Filosofía y Letras, fue además el primer director del Instituto de Antropología de Córdoba (2011 – 2019). En esta entrevista, cuenta lo difícil que fue estudiar en …

Renovar la idea de un museo universitario Leer más »

“Escribo pensando en las personas que me dieron su palabra”

Ludmila Catela Da Silva es antropóloga social, docente e investigadora del CONICET, en el Instituto de Antropología de Córdoba. Durante los años 2016-2017 se desempeñó como directora del Museo de Antropologías de la UNC, dejando una huella visible de la antropología social, con la muestra permanente «Negro sobre Blanco, 200 …

“Escribo pensando en las personas que me dieron su palabra” Leer más »

Un museo con compromiso social

Te presentamos el spot institucional del Museo de Antropologías de la UNC. Una institución educativa, de investigación, conservación, extensión e intervención. Cuenta con exhibiciones permanentes, temporarias y virtuales. Cada exposición visibiliza diferentes experiencias y formas de vida de comunidades originarias, pasadas y contemporáneas, dentro en un marco crítico actualizado. También …

Un museo con compromiso social Leer más »

Andrés Izeta

“Conocer qué nos pasa como sociedad argentina actual”

Andrés Izeta es arqueólogo, docente e investigador del CONICET. Desde el año 2019 está al frente de la dirección del Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR). En esta entrevista, habla sobre las características y líneas de investigación que lleva adelante el IDACOR como Área Científica del Museo de Antropologías de …

“Conocer qué nos pasa como sociedad argentina actual” Leer más »

Transformando la Escuela: El respeto es Ley

El viernes 19 de agosto en el Museo de Antropologías se llevará a cabo la presentación de la campaña “Transformando la Escuela: El respeto es Ley” realizada por la Asociación Civil La Marea Noticias, medio de comunicación transfeminista de la provincia de Córdoba. Habrá dos actividades: una destinada a docentes …

Transformando la Escuela: El respeto es Ley Leer más »

Scroll al inicio
Ir arriba