• Todos
  • 4D
  • 80+10
  • Accesibilidad
  • Afro
  • Ambiente y territorio
  • Congreso
  • DDHH
  • Educación
  • Entrevista
  • Género y feminismos
  • Hacer Ciencia
  • Hacer Museos
  • Hacer Sociedad
  • Historia
  • Infancias
  • Investigación
  • Memoria, verdad y justicia
  • Museos y educación
  • Noche de los museos
  • Pieza del Mes
  • Publicaciones
  • Pueblos indígenas

“Tenemos nuestra sangre en este lugar” 

Gracias a una audiencia pública, que tuvo lugar en los Tribunales de Jesús María el 21 de julio de 2022 en Córdoba, se logró frenar el proceso de desalojo de la Comunidad Indígena “Pluma Blanca”. Fueron más de cinco horas de una audiencia frente al juez Luis Belitzky quien, tras […]

“Tenemos nuestra sangre en este lugar”  Leer más »

Audiencia Pública: No al desalojo de la Comunidad “Pluma Blanca”

Diferentes colectivos y organizaciones sociales convocan a acompañar, este jueves 21 de julio de 2022, a las 10:30hs, en los Tribunales de Jesús María, a la Audiencia Pública que tiene como fin cuestionar la sentencia judicial, que habilita el proceso de desalojo de la Comunidad Indígena “Pluma Blanca”. Se trata

Audiencia Pública: No al desalojo de la Comunidad “Pluma Blanca” Leer más »

Pluma Blanca resiste en su territorio

La comunidad Indígena Kamiare Comechingon Pluma Blanca e  investigarxs del Instituto de Antropología de Córdoba – Museo de Antropologías de la UNC relevaron el territorio de la comunidad a fin de poner a disposición un mapa que dé cuenta de las dimensiones reales del lugar. La acción es una herramienta

Pluma Blanca resiste en su territorio Leer más »

Cerro Colorado: Primer Sitio Sagrado de Córdoba

El jueves 30 de junio de 2022, el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) dio curso al pedido de la Comunidad Indígena Comechingón-Sanavirón Cerro Colorado de declarar Sitio Sagrado al ancestral centro ceremonial y de entierros Cerro Colorado, de la provincia de Córdoba. A continuación se comparte una declaración redactada

Cerro Colorado: Primer Sitio Sagrado de Córdoba Leer más »

Vacaciones de julio en el Museo: ¡Activá tu experiencia!

“Activá tu experiencia” es la propuesta del Museo de Antropologías para este receso invernal. Del 11 al 22 de julio 2022  y con un horario de 10:00 a 18:00 hs., la consigna invita a conocer el Museo, habitarlo y experimentar de maneras diversas sus actividades. La propuesta está pensada para

Vacaciones de julio en el Museo: ¡Activá tu experiencia! Leer más »

Manifestantes ambientales en el Foro educativo: competencias para una ciudadanía global

Pronunciamiento contra la agresión hacia defensorxs ambientales en la UNC

Docentes e investigadorxs de la UNC queremos expresar nuestra profunda preocupación y rechazo ante los incidentes ocurridos el 15 de junio del corriente en el marco del “Foro educativo: competencias para una ciudadanía global”; donde defensorxs ambientales fueron agredidxs verbalmente por el rector Hugo Juri, al ser falazmente acusadxs de

Pronunciamiento contra la agresión hacia defensorxs ambientales en la UNC Leer más »

Presentación del informe Casa Bamba en el Museo de Antropologías

Casa Bamba: Defender el derecho colectivo

El 6 de junio de 2022 en el Museo Antropologías de la UNC se presentó el Informe «Casa Bamba»: Vulneración de Derechos y patrimonio histórico-cultural y natural en peligro. Un documento que da cuenta de la situación crítica que viven lxs habitantes de esta comunidad serrana, afectada por la decisión

Casa Bamba: Defender el derecho colectivo Leer más »

Basta de negacionismo, reparación histórica ya

Queremos hacer público nuestro desconcierto ante las expresiones negacionistas de la diputada nacional Victoria Villarruel sobre los Pueblos Originarios a quienes acusa de “usurpadores”. Sobre esta y otras descalificaciones, la mencionada diputada en representación de su espacio político “Avanza Libertad” presentó un proyecto a la Cámara de Diputados solicitando la

Basta de negacionismo, reparación histórica ya Leer más »

Scroll al inicio