• Todos
  • 4D
  • 80+10
  • Accesibilidad
  • Afro
  • Ambiente y territorio
  • DDHH
  • Educación
  • Entrevista
  • Género y feminismos
  • Hacer Ciencia
  • Hacer Museos
  • Hacer Sociedad
  • Historia
  • Infancias
  • Investigación
  • Memoria, verdad y justicia
  • Museos y educación
  • Noche de los museos
  • Pieza del Mes
  • Publicaciones
  • Pueblos indígenas
Presentación del informe Casa Bamba en el Museo de Antropologías

Casa Bamba: Defender el derecho colectivo

El 6 de junio de 2022 en el Museo Antropologías de la UNC se presentó el Informe «Casa Bamba»: Vulneración de Derechos y patrimonio histórico-cultural y natural en peligro. Un documento que da cuenta de la situación crítica que viven lxs habitantes de esta comunidad serrana, afectada por la decisión

Casa Bamba: Defender el derecho colectivo Leer más »

Basta de negacionismo, reparación histórica ya

Queremos hacer público nuestro desconcierto ante las expresiones negacionistas de la diputada nacional Victoria Villarruel sobre los Pueblos Originarios a quienes acusa de “usurpadores”. Sobre esta y otras descalificaciones, la mencionada diputada en representación de su espacio político “Avanza Libertad” presentó un proyecto a la Cámara de Diputados solicitando la

Basta de negacionismo, reparación histórica ya Leer más »

Acceder es poder

Bajo el lema “El poder de los museos” se celebra a nivel mundial, el Día Internacional de los Museos. La fecha se conmemorará este martes 17 de mayo a través de distintas actividades. El Museo de Antropologías trabajará con un horario extendido hasta las 20 hs, adhiriendo a la consigna

Acceder es poder Leer más »

Tay Pichin: Cartografía interactiva del territorio ancestral comechingón

Un equipo de extensión, integrado por investigadorxs, profesorxs y estudiantes de los Departamentos de Geografía y Antropología de la FFyH de la UNC, en conjunto con las comunidades comechingón Tulián y Tay Pichin, realizaron la pagina web Tay Pichin, que contiene un mapeo colectivo, con sitios sagrados, espirituales, ceremoniales e históricos

Tay Pichin: Cartografía interactiva del territorio ancestral comechingón Leer más »

Femicidios: la antropología en procesos de justicia

La investigadora Karina Gómez Rodas del Equipo de Antropología Forense, Área Científica del Museo de Antropología de la UNC, reflexiona en su trabajo final de Licenciatura acerca de la importancia de la implementación de los protocolos específicos para femicidios y del aporte que puede hacer la Antropología en el ámbito

Femicidios: la antropología en procesos de justicia Leer más »

Trabajo sexual masculino: ¿por qué lo hacemos?

El 18 de marzo, el canal de YouTube del Museo de Antropología transmitió en vivo el conversatorio sobre el film «Miserere» ¿Por qué lo hacemos? Trabajo sexual masculino en Latinoamérica. El diálogo se desarrolló con la participación de Francisco Ríos Flores, director de «Miserere»; Mauro Rubi, del Sindicato de Trabajadores

Trabajo sexual masculino: ¿por qué lo hacemos? Leer más »

H.I.J.O.S. Córdoba – Memoria, verdad y justicia durante los años 90

H.I.J.O.S. Córdoba – Memoria, verdad y justicia durante los años 90 es el primer libro de María Paula Puttini. Un trabajo que surge como resultado de un proyecto que nació en diciembre de 2021, gracias al trabajo colectivo de muchas personas y bajo el sello editorial Gráfica 29 de mayo. La presentación se realizará

H.I.J.O.S. Córdoba – Memoria, verdad y justicia durante los años 90 Leer más »

Seminario-Taller Introductorio de Cine Documental Comunitario

La Coordinación de Extensión Académica de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC) en colaboración con el Museo de Antropología de la UNC, invitan al Seminario-Taller Introductorio de Cine Documental Comunitario. La capacitación estará a cargo de Marina Rubino y Darío Arcella y comenzará en forma virtual el miércoles 13 de abril del

Seminario-Taller Introductorio de Cine Documental Comunitario Leer más »

Scroll al inicio