Memoria

Del diario al juicio. El devenir del informe multimedia «El horror está enterrado en San Vicente»

El 10 de agosto de 2003, el diario La Voz del Interior publicó en su edición on line, el informe periodístico interactivo “El horror está enterrado en San Vicente”. Había pasado poco más de un mes de la conferencia de prensa, realizada en el Museo de Antropología, en la que

Del diario al juicio. El devenir del informe multimedia «El horror está enterrado en San Vicente» Leer más »

El Equipo Argentino de Antropología Forense en el Museo de Antropologías

Reabrimos el Museo de Antropologías en su nueva sede de Nueva Córdoba en 2002, sobre la base de un replanteo conceptual y práctico. Una de las líneas fuertes sobre las que nos basamos fue la de reconocimiento de derechos largamente negados y de acompañamiento a procesos de reclamo por esos

El Equipo Argentino de Antropología Forense en el Museo de Antropologías Leer más »

Monte…Memoria de los Pueblos

El Museo de Antropologías pone a disposición en su canal de youtube el documental “Monte… memoria de los pueblos” que comparte la palabra, el sentir y las prácticas de comunidades campesinas de Córdoba y Catamarca; y la memoria de aborígenes qom del Chaco. El trabajo mancomunado de los profesionales que

Monte…Memoria de los Pueblos Leer más »

«40 años de democracia y nos siguen matando»

Bajo el título «30.400 Rescatando Memorias» el 28 de marzo de 2023, en el Museo de Antropologías, se llevó a cabo el conversatorio y la presentación del Archivo de Historia Oral Travesti-Trans Laura Domique Pilleri «La Condesa», de la Facultad de Filosofía y Humanidades. Participaron: Ana Pipi Oberlin, Auxiliar fiscal de la

«40 años de democracia y nos siguen matando» Leer más »

«Mamás que buscan»

El 2 de marzo a las 17:30 horas en el Museo de Antropologías, se presentará el Programa Nacional sobre el Derecho a la Identidad Biológica que convoca a las madres que buscan a sus hijxs nacidxs en Argentina, y de quienes se vieron separadas en el momento de su nacimiento,

«Mamás que buscan» Leer más »

No fue un accidente

A  27 años del atentado en la Fábrica Militar de Río Tercero, el viernes 4 de noviembre del 2022, a las 18 horas, el Museo de Antropologías de la UNC inaugura la muestra: No fue un accidente. A través de la exposición de imágenes y el libro“Abrazos Partidos”, del fotógrafo Sebastián Salguero, más un conversatorio

No fue un accidente Leer más »

Soy porque somos

El Grupo Córdoba Ruta de las Personas Esclavizadas organiza cuatro encuentros pensados para visibilizar el aporte africano a la cultura argentina y cordobesa en particular. Nucleados bajo el título “Soy porque somos. La diáspora africana en la construcción de nuestra identidad”, los encuentros tendrán lugar entre el 22 de septiembre y

Soy porque somos Leer más »

H.I.J.O.S. Córdoba – Memoria, verdad y justicia durante los años 90

H.I.J.O.S. Córdoba – Memoria, verdad y justicia durante los años 90 es el primer libro de María Paula Puttini. Un trabajo que surge como resultado de un proyecto que nació en diciembre de 2021, gracias al trabajo colectivo de muchas personas y bajo el sello editorial Gráfica 29 de mayo. La presentación se realizará

H.I.J.O.S. Córdoba – Memoria, verdad y justicia durante los años 90 Leer más »

Scroll al inicio