Noticias

Arte en la vereda: “Somos parte de esta tierra”

El 18 de mayo de 2023 se celebró el Día Internacional de los Museos, bajo el lema «Museos, sostenibilidad y bienestar. Los museos contribuyen de manera fundamental al bienestar y al desarrollo sostenible de nuestras comunidades». En ese marco, el Museo de Antropologías realizó una intervención callejera titulada “Somos parte […]

Arte en la vereda: “Somos parte de esta tierra” Leer más »

Viejas y hechiceras: mujeres indígenes en resistencia

«Cuerpos bajo vigilancia. Las mujeres en las Misiones Jesuíticas del Chaco», de Beatriz Vitar, es el título del libro que se presentó el 4 de Mayo de 2023, en el Museo de Antropologías. Acompañaron a la autora la directora del Museo de Antropologías, Fabiola Heredia, la doctora en Historia y profesora emérita de la UNC, Ana Inés

Viejas y hechiceras: mujeres indígenes en resistencia Leer más »

Pieza del mes: Estatuilla feliz

La pieza elegida para el mes de mayo es «La estatuilla feliz», una estatuilla de cerámica que representa en forma de miniatura una figura humana y es uno de los elementos característicos de las sociedades originarias que habitaron las sierras de Córdoba hace aproximadamente 1000 años atrás. En el conjunto

Pieza del mes: Estatuilla feliz Leer más »

Producción de saberes desde las luchas socioambientales

El miércoles 26 de abril de 2023, a las 17.00 hs., en el Museo de Antropologías se realizará el conversatorio: «Producción de saberes desde las luchas socio-ambientales» . Organizado por los Seminarios optativos “Geografía Física Crítica y Naturalezas del Antropoceno” (Dpto. de Geografía-FFyH-UNC) y Antropologías y Conflictos Socioambientales (Dpto. Antropología-FFyH-UNC),

Producción de saberes desde las luchas socioambientales Leer más »

Conecta Pluriversal en Territorios Discontinuos

Se trata de la Muestra de Trabajo Final «Conecta Pluriversal en Territorios Discontinuos» de la Especialización en Producción Artística Contemporánea, realizada por Ana Gabriela Manfredi, Enzo Scurti, Maria Candelaria Traverso y Natalia Estarellas. La inauguración tendrá lugar este miércoles 19 de abril a las 19 h en el Museo de Antropología (Av. Hipólito Yrigoyen 174) y se podrá visitar

Conecta Pluriversal en Territorios Discontinuos Leer más »

Proyección de documental y homenaje, en el Día del Aborigen

El 19 de abril de 2023 a las 16 horas se presentará en el Museo de Antropologías el documental «Canchira, la huella del Comechingón» que cuenta la situación actual de los pueblos indígenas de Córdoba y sus reclamos históricos. La función se hará en memoria de Hugo Acevedo. “Canchira, la

Proyección de documental y homenaje, en el Día del Aborigen Leer más »

«Hacerse el sueldo», un retrato de la economía popular cordobesa

Una de cada 4 personas económicamente activas en Córdoba es trabajadora de la economía popular y quienes trabajan en el sector ganan 50% menos que los trabajadorxs formales. Son datos de una investigación interdisciplinaria de Conicet, las universidades nacionales de Córdoba y de Río Cuarto y otras instituciones. Radiografía inédita

«Hacerse el sueldo», un retrato de la economía popular cordobesa Leer más »

«40 años de democracia y nos siguen matando»

Bajo el título «30.400 Rescatando Memorias» el 28 de marzo de 2023, en el Museo de Antropologías, se llevó a cabo el conversatorio y la presentación del Archivo de Historia Oral Travesti-Trans Laura Domique Pilleri «La Condesa», de la Facultad de Filosofía y Humanidades. Participaron: Ana Pipi Oberlin, Auxiliar fiscal de la

«40 años de democracia y nos siguen matando» Leer más »

¿Qué hacemos con las cosas del pasado?  

El jueves 13 de abril, a las 18hs., en el Museo de Antropologías de la UNC se presenta el libro: «¿Qué hacemos con las cosas del pasado? Materialidades memorias y lugares». Un libro realizado por Elizabeth Jelin, Ludmila Da Silva Catela, Graciela Tedesco y Agustina Triquell. Además, participará Marcela Alarcón, de la Mesa Afro Córdoba;

¿Qué hacemos con las cosas del pasado?   Leer más »

Seminario Introductorio al Cine Documental Comunitario

La Coordinación de Extensión Académica de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC) en colaboración con el Museo de Antropologías de la UNC, invitan a ser parte del Seminario Introductorio de Cine Documental Comunitario. La capacitación está a cargo de Marina Rubino y Darío Arcella y comienza de

Seminario Introductorio al Cine Documental Comunitario Leer más »

Scroll al inicio