• Todos
  • 4D
  • 80+10
  • Accesibilidad
  • Afro
  • Ambiente y territorio
  • DDHH
  • Educación
  • Entrevista
  • Género y feminismos
  • Hacer Ciencia
  • Hacer Museos
  • Hacer Sociedad
  • Historia
  • Infancias
  • Investigación
  • Memoria, verdad y justicia
  • Museos y educación
  • Noche de los museos
  • Pieza del Mes
  • Publicaciones
  • Pueblos indígenas

Proyección de documental y homenaje, en el Día del Aborigen

El 19 de abril de 2023 a las 16 horas se presentará en el Museo de Antropologías el documental «Canchira, la huella del Comechingón» que cuenta la situación actual de los pueblos indígenas de Córdoba y sus reclamos históricos. La función se hará en memoria de Hugo Acevedo. “Canchira, la […]

Proyección de documental y homenaje, en el Día del Aborigen Leer más »

«Hacerse el sueldo», un retrato de la economía popular cordobesa

Una de cada 4 personas económicamente activas en Córdoba es trabajadora de la economía popular y quienes trabajan en el sector ganan 50% menos que los trabajadorxs formales. Son datos de una investigación interdisciplinaria de Conicet, las universidades nacionales de Córdoba y de Río Cuarto y otras instituciones. Radiografía inédita

«Hacerse el sueldo», un retrato de la economía popular cordobesa Leer más »

«40 años de democracia y nos siguen matando»

Bajo el título «30.400 Rescatando Memorias» el 28 de marzo de 2023, en el Museo de Antropologías, se llevó a cabo el conversatorio y la presentación del Archivo de Historia Oral Travesti-Trans Laura Domique Pilleri «La Condesa», de la Facultad de Filosofía y Humanidades. Participaron: Ana Pipi Oberlin, Auxiliar fiscal de la

«40 años de democracia y nos siguen matando» Leer más »

¿Qué hacemos con las cosas del pasado?  

El jueves 13 de abril, a las 18hs., en el Museo de Antropologías de la UNC se presenta el libro: «¿Qué hacemos con las cosas del pasado? Materialidades memorias y lugares». Un libro realizado por Elizabeth Jelin, Ludmila Da Silva Catela, Graciela Tedesco y Agustina Triquell. Además, participará Marcela Alarcón, de la Mesa Afro Córdoba;

¿Qué hacemos con las cosas del pasado?   Leer más »

Seminario Introductorio al Cine Documental Comunitario

La Coordinación de Extensión Académica de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC) en colaboración con el Museo de Antropologías de la UNC, invitan a ser parte del Seminario Introductorio de Cine Documental Comunitario. La capacitación está a cargo de Marina Rubino y Darío Arcella y comienza de

Seminario Introductorio al Cine Documental Comunitario Leer más »

«Mamás que buscan»

El 2 de marzo a las 17:30 horas en el Museo de Antropologías, se presentará el Programa Nacional sobre el Derecho a la Identidad Biológica que convoca a las madres que buscan a sus hijxs nacidxs en Argentina, y de quienes se vieron separadas en el momento de su nacimiento,

«Mamás que buscan» Leer más »

Convocatoria Adscripciones y Ayudantías en IDACOR-Museo de Antropologías 2023

Se encuentra abierta la convocatoria para Adscriptxs y Ayudantes Alumnxs de proyectos de investigación de IDACOR-Museo de Antropologías. Las solicitudes se receptarán del 06 de febrero al 10 de marzo de 2023 al mail idacormuseoantropo@gmail.com, de lunes a viernes de 10 a 16 h. Adscriptxs para proyectos de investigación de IDACOR-Museo de

Convocatoria Adscripciones y Ayudantías en IDACOR-Museo de Antropologías 2023 Leer más »

Vínculos entre personas, museos y escuelas

El Museo de Antropologías de la UNC junto al Programa Escuela-Familia-Comunidad del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, realizaron el cierre anual del Proyecto “Acercando bienes culturales. Lazos y enlaces con el Museo”, cuyo objetivo central es fortalecer el vínculo entre escuelas públicas y  museos en Córdoba. El

Vínculos entre personas, museos y escuelas Leer más »

La Facultad de Filosofía y Humanidades acompaña el pedido de una Audiencia Pública de la comunidad indígena de Cosquín, Las Tunas

El 16 de diciembre, la comunidad indígena Las Tunas se hizo presente en la ciudad de Cosquín para realizar un pedido de Audiencia Pública, respaldado por lxs integrantes de la comunidad indígena, la Decana de la FFyH, Flavia Dezzutto, junto a autoridades del Museo de Antropologías de la UNC y

La Facultad de Filosofía y Humanidades acompaña el pedido de una Audiencia Pública de la comunidad indígena de Cosquín, Las Tunas Leer más »

Proponen declarar patrimonio de la provincia a los guanacos de Córdoba

La propuesta surge de una investigación del Instituto de Antropología de Córdoba, CONICET – Museo de Antropologías, UNC que indagó sobre las interacciones históricas entre humanos y esos camélidos. El estudio integró los relatos y percepciones de quienes habitan en zonas rurales con el análisis de los restos óseos de

Proponen declarar patrimonio de la provincia a los guanacos de Córdoba Leer más »

Scroll al inicio