• Todos
  • 4D
  • 80+10
  • Accesibilidad
  • Afro
  • Ambiente y territorio
  • DDHH
  • Educación
  • Entrevista
  • Género y feminismos
  • Hacer Ciencia
  • Hacer Museos
  • Hacer Sociedad
  • Historia
  • Infancias
  • Investigación
  • Memoria, verdad y justicia
  • Museos y educación
  • Noche de los museos
  • Pieza del Mes
  • Publicaciones
  • Pueblos indígenas

DDHH

Juicio Ético en Defensa de la Educación Universitaria, Pública, Gratuita y de Calidad

Durante las jornadas del 12 y 13 de noviembre de 2024, el Museo de Antropologías de la  Facultad de Filosofía y Humanidades se convirtió en sede pública del Juicio Ético a las y los legisladores nacionales que votaron en contra de la Ley de Financiamiento a las Universidades Públicas del

Juicio Ético en Defensa de la Educación Universitaria, Pública, Gratuita y de Calidad Leer más »

Del diario al juicio. El devenir del informe multimedia «El horror está enterrado en San Vicente»

El 10 de agosto de 2003, el diario La Voz del Interior publicó en su edición on line, el informe periodístico interactivo “El horror está enterrado en San Vicente”. Había pasado poco más de un mes de la conferencia de prensa, realizada en el Museo de Antropología, en la que

Del diario al juicio. El devenir del informe multimedia «El horror está enterrado en San Vicente» Leer más »

El Equipo Argentino de Antropología Forense en el Museo de Antropologías

Reabrimos el Museo de Antropologías en su nueva sede de Nueva Córdoba en 2002, sobre la base de un replanteo conceptual y práctico. Una de las líneas fuertes sobre las que nos basamos fue la de reconocimiento de derechos largamente negados y de acompañamiento a procesos de reclamo por esos

El Equipo Argentino de Antropología Forense en el Museo de Antropologías Leer más »

4D: Antropologías y Democracia

El nuevo ciclo audiovisual “4D: Antropologías y Democracia” invita a reflexionar sobre algunos  de los temas que han sido ejes de la vida democrática durante las últimas cuatro décadas. Producidos de manera conjunta por los equipos de comunicación de UNCiencia y el Museo de Antropologías de la UNC, los videos

4D: Antropologías y Democracia Leer más »

Morir en paz

“Muerte digna, autonomía y eutanasia” fue el nombre del conversatorio que tuvo lugar el 29 de septiembre de 2023, en el Museo de Antropologías. El panel estuvo integrado por la antropóloga, escribana y abogada Adriana Stagnaro, padeciente de Esclerosis Lateral Amiótrófica desde hace cinco años. A su vez, estuvo acompañada

Morir en paz Leer más »

“A nosotros, no nos envió nadie”

En este artículo, la antropóloga María Pilar Velazquez, analiza las modalidades de legitimación y deslegitimación en la participación política, a partir de las luchas y atropellos que enfrentan las comunidades y distintos sectores de trabajadores de la provincia de Jujuy. Desde que comenzaron a visibilizarse las luchas acaecidas en la

“A nosotros, no nos envió nadie” Leer más »

«Córdoba está al borde de un colapso ambiental»

«Producción de saberes desde las luchas socio-ambientales» fue el título del conversatorio que se realizó el 26 de abril en el Museo de Antropologías. Organizado por los Semiarios optativos “Geografía Física Crítica y Naturalezas del Antropoceno” (Dpto. de Geografía-FFyH-UNC) y Antropologías y Conflictos Socioambientales (Dpto. Antropología-FFyH-UNC), el encuentro permitió escuchar

«Córdoba está al borde de un colapso ambiental» Leer más »

«40 años de democracia y nos siguen matando»

Bajo el título «30.400 Rescatando Memorias» el 28 de marzo de 2023, en el Museo de Antropologías, se llevó a cabo el conversatorio y la presentación del Archivo de Historia Oral Travesti-Trans Laura Domique Pilleri «La Condesa», de la Facultad de Filosofía y Humanidades. Participaron: Ana Pipi Oberlin, Auxiliar fiscal de la

«40 años de democracia y nos siguen matando» Leer más »

Scroll al inicio