• Todos
  • 4D
  • 80+10
  • Accesibilidad
  • Afro
  • Ambiente y territorio
  • DDHH
  • Educación
  • Entrevista
  • Género y feminismos
  • Hacer Ciencia
  • Hacer Museos
  • Hacer Sociedad
  • Historia
  • Infancias
  • Investigación
  • Memoria, verdad y justicia
  • Museos y educación
  • Noche de los museos
  • Pieza del Mes
  • Publicaciones
  • Pueblos indígenas

“Esta reinhumación es histórica para las comunidades”

El pasado 2 de junio de 2023, la Comunidad Indígena Comechingón Sanavirón Cerro Colorado realizó la ceremonia de reinhumación de restos óseos  correspondientes a 64 personas de pueblos indígenas que habitaron el norte cordobés hace unos cinco mil años. Investigadorxs del Museo de Antropologías, IDACOR  y la Facultad de Filosofía […]

“Esta reinhumación es histórica para las comunidades” Leer más »

«Diseño de la vida, filosofía y neoliberalismo»

El viernes 16 de junio de 2023, a las 18 horas, en el Museo de Antropologías de la UNC, se llevará a cabo la presentación del libro: «Diseño de la vida, filosofía y neoliberalismo». La actividad contará con Daniel Alvaro, -coordinador del libro-, quien estará acompañado por María Inés Landa, Núria Calafell Sala y

«Diseño de la vida, filosofía y neoliberalismo» Leer más »

Una ciudadanía indígena al final de varios mundos: el caso wichí

El jueves 22 de junio de 2023, a las 18 horas, en el Museo de Antropologías, se llevará a cabo el conversatorio: “Una ciudadanía indígena al final de varios mundos: el caso wichí”. Abierta a todo público, la presentación está a cargo de Dr. Thiago Costa. Antropólogo especialista en problemáticas

Una ciudadanía indígena al final de varios mundos: el caso wichí Leer más »

Experiencias de niñeces y juventudes trans

El 31 de mayo se llevó a cabo en el Museo de Antropologías el Conversatorio ¨Educación Sexual Integral y Diversidad: Experiencias de niñeces y juventudes trans en contexto educativo¨. En ese marco se presentaron también materiales didácticos para las familias, escuelas e instituciones. La propuesta surge por la urgente necesidad

Experiencias de niñeces y juventudes trans Leer más »

La intervención antropológica

“La intervención antropológica” es el título de la segunda publicación de Julieta Quirós, –antropóloga, investigadora del Instituto de Antropología de Córdoba-CONICET, Museo de Antropologías-UNC–  dentro de la colección “Antropología un viaje de ida”. Un libro que invita a reanimar los lazos entre investigación e intervención social, a través del cruce

La intervención antropológica Leer más »

Afectación: una obra inspirada en Favret-Saada

El libro “Afectación. Estar en la trampa” es el aporte de un conjunto de investigadorxs sudamericanos que se arriesgan a reflexionar desde los rumbos imprevisibles que les traza su trabajo de campo y sobre aquello que les conmueve, les interesa, les afecta. Entre 1969 y 1972, la antropóloga Jeanne Favret-Saada,

Afectación: una obra inspirada en Favret-Saada Leer más »

Arte en la vereda: “Somos parte de esta tierra”

El 18 de mayo de 2023 se celebró el Día Internacional de los Museos, bajo el lema «Museos, sostenibilidad y bienestar. Los museos contribuyen de manera fundamental al bienestar y al desarrollo sostenible de nuestras comunidades». En ese marco, el Museo de Antropologías realizó una intervención callejera titulada “Somos parte

Arte en la vereda: “Somos parte de esta tierra” Leer más »

Monte…Memoria de los Pueblos

El Museo de Antropologías pone a disposición en su canal de youtube el documental “Monte… memoria de los pueblos” que comparte la palabra, el sentir y las prácticas de comunidades campesinas de Córdoba y Catamarca; y la memoria de aborígenes qom del Chaco. El trabajo mancomunado de los profesionales que

Monte…Memoria de los Pueblos Leer más »

Viejas y hechiceras: mujeres indígenes en resistencia

«Cuerpos bajo vigilancia. Las mujeres en las Misiones Jesuíticas del Chaco», de Beatriz Vitar, es el título del libro que se presentó el 4 de Mayo de 2023, en el Museo de Antropologías. Acompañaron a la autora la directora del Museo de Antropologías, Fabiola Heredia, la doctora en Historia y profesora emérita de la UNC, Ana Inés

Viejas y hechiceras: mujeres indígenes en resistencia Leer más »

«Córdoba está al borde de un colapso ambiental»

«Producción de saberes desde las luchas socio-ambientales» fue el título del conversatorio que se realizó el 26 de abril en el Museo de Antropologías. Organizado por los Semiarios optativos “Geografía Física Crítica y Naturalezas del Antropoceno” (Dpto. de Geografía-FFyH-UNC) y Antropologías y Conflictos Socioambientales (Dpto. Antropología-FFyH-UNC), el encuentro permitió escuchar

«Córdoba está al borde de un colapso ambiental» Leer más »

Pieza del mes: Estatuilla feliz

La pieza elegida para el mes de mayo es «La estatuilla feliz», una estatuilla de cerámica que representa en forma de miniatura una figura humana y es uno de los elementos característicos de las sociedades originarias que habitaron las sierras de Córdoba hace aproximadamente 1000 años atrás. En el conjunto

Pieza del mes: Estatuilla feliz Leer más »

Producción de saberes desde las luchas socioambientales

El miércoles 26 de abril de 2023, a las 17.00 hs., en el Museo de Antropologías se realizará el conversatorio: «Producción de saberes desde las luchas socio-ambientales» . Organizado por los Seminarios optativos “Geografía Física Crítica y Naturalezas del Antropoceno” (Dpto. de Geografía-FFyH-UNC) y Antropologías y Conflictos Socioambientales (Dpto. Antropología-FFyH-UNC),

Producción de saberes desde las luchas socioambientales Leer más »

Conecta Pluriversal en Territorios Discontinuos

Se trata de la Muestra de Trabajo Final «Conecta Pluriversal en Territorios Discontinuos» de la Especialización en Producción Artística Contemporánea, realizada por Ana Gabriela Manfredi, Enzo Scurti, Maria Candelaria Traverso y Natalia Estarellas. La inauguración tendrá lugar este miércoles 19 de abril a las 19 h en el Museo de Antropología (Av. Hipólito Yrigoyen 174) y se podrá visitar

Conecta Pluriversal en Territorios Discontinuos Leer más »

Scroll al inicio