Noticias

Noche de los Museos 2024: En defensa de la investigación y la educación pública

El próximo viernes 25 de octubre, de 20h a 1h, se llevará a cabo en Córdoba, la Noche de los Museos 2024. Un evento abierto a toda la comunidad, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba, la Agencia Córdoba Cultura del Gobierno de la Provincia de Córdoba y la Secretaría […]

Noche de los Museos 2024: En defensa de la investigación y la educación pública Leer más »

Pieza del Mes de septiembre: documentos de un archivo escolar 

En el marco del Día internacional de la alfabetización, la Pieza elegida para el mes de septiembre es un conjunto de tres documentos de los años 1911 y 1919, que forman parte del archivo histórico de la escuela de Carahuasi, un paraje de la Puna en la provincia argentina de

Pieza del Mes de septiembre: documentos de un archivo escolar  Leer más »

«Escribir un libro y provocar la escritura de otros»

El 19 de septiembre de 2024, en el Museo de Antropologías, se llevó a cabo la presentación del libro “Accidentología vital. Una práctica con niños en educación especial”, de  Juan Ramón Ruiz.  La bienvenida estuvo a cargo de la directora del museo, Fabiola Heredia. Durante la ceremonia  fueron conmovedoras las

«Escribir un libro y provocar la escritura de otros» Leer más »

Por una antropología inmersa en el mundo

El viernes 13 de septiembre de 2024 se realizó el conversatorio “Los compromisos de la Antropología en el presente” del que participó la antropóloga Ana Ramos, acompañada por su colega José María Bompadre. En la charla, Ramos compartió su experiencia como parte del Grupo de Estudios sobre Memorias Alterizadas y

Por una antropología inmersa en el mundo Leer más »

Fondo Documental “Marta Sagadín”: expresión escrita de una militante

El jueves 5 de septiembre de 2024 se formalizó la entrega voluntaria del Fondo Documental “Marta Sagadín” a la Reserva Patrimonial del Museo de Antropologías de la UNC. Un fondo especializado en temáticas de género, feminismos y documentación provincial, nacional e internacional, con bibliografía específica  sobre este tópico de las

Fondo Documental “Marta Sagadín”: expresión escrita de una militante Leer más »

Pachamama 2024: agradecer, retribuir y celebrar en comunidad

El 23 de agosto de 2024 se celebró en el Museo el ritual de la Pachamama. La jornada incluyó la apertura de la boca (pozo) sobre la vereda del Museo; el armado de ataditos con plantas medicinales; la explicación sobre cómo se diseña una mesa ritual para ofrendar, a cargo

Pachamama 2024: agradecer, retribuir y celebrar en comunidad Leer más »

Ana Montes, mucho más que una idea

La antropóloga Ana González Montes y la documentalista Norma Fernández visitaron el Museo de Antropologías para participar de un encuentro destinado a nutrir y dinamizar el Fondo Documental Ana Montes. El acervo, donado al Museo en 2021, reúne el material de investigación etnográfica utilizado para la realización de al menos

Ana Montes, mucho más que una idea Leer más »

Elaboran un protocolo de trabajo de campo etnográfico de acceso abierto

Dirigido a estudiantes, docentes, investigadores/as, y público interesado en el oficio de la investigación social, este Protocolo de trabajo de campo cualitativo ofrece y sistematiza, desde un ámbito específico de aplicación, principios y prácticas de la práctica etnográfica con raíz en la tradición de la antropología social. La publicación de

Elaboran un protocolo de trabajo de campo etnográfico de acceso abierto Leer más »

Pieza del Mes: “Misterio” de Muñecas

Con motivo de que este mes se conmemoraron el Día de las Américas y el Día del Indígena Americano, la pieza elegida es un  “misterio”,  proveniente  de Muñecas, Departamento La Paz, Bolivia.  Esta pieza es un objeto destinado a las mesas rituales, muy usuales en los Andes Centrales y del

Pieza del Mes: “Misterio” de Muñecas Leer más »

La palabra en ronda: Mujeres indígenas en tiempos presentes

El 19 de abril de 2024, en el marco del Día del Aborigen, el  Colectivo Tejido de Letras convocó al Encuentro “La palabra en ronda. Mujeres indígenas en tiempos presentes” donde se compartieron historias, pensamientos y sentimientos en torno a las memorias.  “Somos un colectivo de mujeres indígenas (camiares, diaguitas

La palabra en ronda: Mujeres indígenas en tiempos presentes Leer más »

Ronda de diálogos “Menos barreras, más inclusión”

El proyecto de investigación “¿Visitantes invisibles? Una propuesta sobre Accesibilidad en el Museo de Antropologías» organizó un encuentro para dialogar acerca de las experiencias de trabajar desde la accesibilidad en los espacios culturales. El evento se realizó en el marco del Día Nacional de la Accesibilidad. La accesibilidad en museos

Ronda de diálogos “Menos barreras, más inclusión” Leer más »

Pieza del Mes: Ficha técnica del documental “Las tejedoras de Ñandutí”

La pieza elegida para el mes de marzo es la ficha técnica del documental “Las Tejedoras de Ñandutí”. El audiovisual es resultado de un proceso de investigación realizado por la etnógrafa Ana Montes, quien registró el trabajo y las historias de vida de mujeres del territorio guaraní. La Pieza del

Pieza del Mes: Ficha técnica del documental “Las tejedoras de Ñandutí” Leer más »

Un informe sobre el impacto de las urbanizaciones en Córdoba

Bajo el nombre «No culpes a la lluvia, son decisiones», el 19 de marzo de 2024, en el Museo de Antropologías de la UNC, la Red Ciudadana Nuestra Córdoba  (RCNC) junto a la Facultad de Filosofía y Humanidades – UNC, presentaron un informe sobre las urbanizaciones habilitadas durante los últimos 15 años,

Un informe sobre el impacto de las urbanizaciones en Córdoba Leer más »

“Acuerpamiento”: intervención para recordar a las víctimas de la violencia de género

Durante todo el mes de marzo,  y en relación al #8M, se exhibe en el Museo de Antropología de la UNC la intervención artística titulada “Acuerpamiento”. Se trata de una acción textil realizada por la Asamblea Transfeminista + Ni una menos, cuyo objetivo  es visibilizar  “los deseos y consignas de

“Acuerpamiento”: intervención para recordar a las víctimas de la violencia de género Leer más »

Scroll al inicio